Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: por qué se conmemora el 2 de abril

Se recuerda los sucesos de este conflicto y el rol de miles de argentinos que participaron en la lucha por la soberanía de este archipiélago que forma parte de Argentina pero está bajo control del Reino Unido

ACTUALIDAD02/04/2025LateLate
IMG-20250402-WA0067

El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se conmemora el 2 de abril en la Argentina en honor a todas las personas que participaron en el conflicto bélico. La Guerra de Malvinas duró 74 días en 1982. La disputa fue por la soberanía de este archipiélago que se encuentra en la plataforma continental de la Argentina. Sin embargo, está ocupado por el Reino Unido desde 1833, cuando una expedición militar desalojó a las autoridades nacionales del territorio.

IMG-20250402-WA0068


En honor a los heridos, fallecidos y los miles de veteranos que pelearon en uno de los hechos más importantes de nuestra historia, se conmemora este feriado nacional, que toma su fecha de la efeméride del desembarco de las tropas argentinas en las islas.


 La fecha fue elegida en recuerdo al 2 de abril de 1982, día en el que las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas. Su objetivo era ocupar la capital en Puerto Argentino (llamada Port Stanley por los británicos) y proclamar la soberanía, que también incluye a las Islas Georgias y Sándwich del Sur.

Aunque la primera meta se logró, la noticia no fue recibida por los británicos como esperaba la Junta Militar, la encargada de definir los destinos políticos del país desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. La respuesta del país anglosajón, dirigido entonces por Margaret Thatcher, fue inflexible a la negociación y definió, en cambio, el envío de una expedición naval a las islas.

IMG-20250402-WA0069


 El conflicto escaló velozmente y se declaró la guerra, en la que participaron 23.544 argentinos y 25.948 británicos. Uno de los hechos más lamentables fue el hundimiento del ARA General Belgrano, el 2 de mayo de ese mismo año. El buque argentino fue atacado por un submarino británico, lo que produjo la muerte de 323 personas. Ocho días después, la aviación argentina hundió el destructor británico HMS Sheffield, en el que murieron 20 marineros de su tripulación.

Luego de 74 días de lucha, la comandancia argentina declaró su rendición el 14 de junio de 1982 y la Guerra de Malvinas llegó a su fin. Durante este período, fallecieron 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 isleños. El número de soldados argentinos heridos fue de 1650. Una vez finalizada esta disputa, ocurrieron más de 500 suicidios de excombatientes, relacionados con las secuelas psicológicas y traumas producidos por este acontecimiento bélico.


Por: Loli Belotti

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

Opera Instantánea_2025-07-16_183513_preview.mailerlite.io

"Los Salieris de Charly" regresa a Buenos Aires el 19 de junio en ND Teatro

Late
MUSICA16/07/2025

“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.