
El 1 de septiembre de 1838 nació en Buenos Aires uno de los políticos más influyentes de su tiempo.
Se recuerda los sucesos de este conflicto y el rol de miles de argentinos que participaron en la lucha por la soberanía de este archipiélago que forma parte de Argentina pero está bajo control del Reino Unido
ACTUALIDAD02/04/2025El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se conmemora el 2 de abril en la Argentina en honor a todas las personas que participaron en el conflicto bélico. La Guerra de Malvinas duró 74 días en 1982. La disputa fue por la soberanía de este archipiélago que se encuentra en la plataforma continental de la Argentina. Sin embargo, está ocupado por el Reino Unido desde 1833, cuando una expedición militar desalojó a las autoridades nacionales del territorio.
En honor a los heridos, fallecidos y los miles de veteranos que pelearon en uno de los hechos más importantes de nuestra historia, se conmemora este feriado nacional, que toma su fecha de la efeméride del desembarco de las tropas argentinas en las islas.
La fecha fue elegida en recuerdo al 2 de abril de 1982, día en el que las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas. Su objetivo era ocupar la capital en Puerto Argentino (llamada Port Stanley por los británicos) y proclamar la soberanía, que también incluye a las Islas Georgias y Sándwich del Sur.
Aunque la primera meta se logró, la noticia no fue recibida por los británicos como esperaba la Junta Militar, la encargada de definir los destinos políticos del país desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. La respuesta del país anglosajón, dirigido entonces por Margaret Thatcher, fue inflexible a la negociación y definió, en cambio, el envío de una expedición naval a las islas.
El conflicto escaló velozmente y se declaró la guerra, en la que participaron 23.544 argentinos y 25.948 británicos. Uno de los hechos más lamentables fue el hundimiento del ARA General Belgrano, el 2 de mayo de ese mismo año. El buque argentino fue atacado por un submarino británico, lo que produjo la muerte de 323 personas. Ocho días después, la aviación argentina hundió el destructor británico HMS Sheffield, en el que murieron 20 marineros de su tripulación.
Luego de 74 días de lucha, la comandancia argentina declaró su rendición el 14 de junio de 1982 y la Guerra de Malvinas llegó a su fin. Durante este período, fallecieron 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 isleños. El número de soldados argentinos heridos fue de 1650. Una vez finalizada esta disputa, ocurrieron más de 500 suicidios de excombatientes, relacionados con las secuelas psicológicas y traumas producidos por este acontecimiento bélico.
Por: Loli Belotti
El 1 de septiembre de 1838 nació en Buenos Aires uno de los políticos más influyentes de su tiempo.
El 31 de agosto fue oficialmente declarado como el Día Nacional del Helado Artesanal en Argentina, una fecha con sello local e historia: coincide con la firma del acta fundacional de AFADHYA en 1972. En CABA, las calles se llenan de sabor gracias a heladerías artesanales emblemáticas que hacen de este postre una identidad porteña.
La ciudad se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que despierta preocupación por su potencial impacto tras un agosto ya marcado por lluvias intensas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ya no llegará el sábado 30 de agosto, como se esperaba, sino que se ha retrasado para el domingo 31 de agosto, a partir de las 9 de la mañana .
El 27 de agosto se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Radio, en recuerdo de la primera transmisión radiofónica de carácter programado realizada en 1920 desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires.
La propagación del dengue sigue siendo una de las principales amenazas de salud pública a nivel mundial. Expertos señalan que el control de esta enfermedad depende, en gran medida, de la prevención en los hogares.
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Estudios científicos revelan que estas suaves vibraciones no solo calman el alma, sino que también ayudan a reducir el estrés
El aumento de las temperaturas no solo derrite glaciares: también está detrás del crecimiento de enfermedades oculares
Cinco aves en un zoológico fueron aislados tras empezar a decir groserías a los visitantes y contagiar su vocabulario inapropiado.
Una revisión británica de múltiples estudios advierte que los adolescentes que usan e-cigarrillos tienen mayor riesgo de comenzar a fumar tabaco convencional, lo que plantea serias preocupaciones sobre su papel en la iniciación del tabaquismo juvenil.
Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
Tiago PZK estrenó “Domingo”, un single que apuesta por una cumbia emotiva, dónde rescata sus raíces urbanas y ofrece una canción que refleja el dolor de una ruptura.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia
Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.
El Xeneize venció 2-0 a Aldosivi con tantos de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia. El equipo de Miguel Ángel Russo consiguió su tercer triunfo consecutivo y se acomodó en la tabla, mientras que el Tiburón sigue sin ganar y complica cada vez más su permanencia en la categoría.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
El 1 de septiembre de 1838 nació en Buenos Aires uno de los políticos más influyentes de su tiempo.