
La artista lanzó “JoJo”, el primer capítulo de una trilogía conceptual basada en sus alter egos, en este proyecto, María explora distintas facetas emocionales y sonoras a través de personajes que representan diferentes universos creativos
Yami Safdie presentó "Odio odiarme", una canción que aborda la lucha interna con la autoimagen y el deseo de reconciliación personal.
Con una melodía que combina suavidad y melancolía, el tema describe el conflicto emocional de enfrentarse al propio reflejo desde una perspectiva crítica, mostrando el peso de las inseguridades y la búsqueda de aceptación interior.
Desde el comienzo, Yami expone con franqueza los aspectos de sí misma que le resultan difíciles de aceptar, en un ejercicio de autoconfrontación que refleja el peso de las inseguridades personales.
A lo largo de la canción, se manifiesta un deseo persistente de dejar atrás esa mirada implacable, de alcanzar una relación más tranquila con su propia identidad.
El tema plantea un recorrido emocional que convierte el desahogo individual en una forma de compartir experiencias comunes.
"Odio odiarme” es una canción muy íntima, porque habla de mis inseguridades con respecto a mi cuerpo, mi personalidad y todas las cosas que me cuesta aceptar. Es una lucha constante en mi cabeza, tratar de no odiarme y creer un poco más en mí cada día. La compuse en un día difícil, en el que mis inseguridades pesaban más de lo normal, y la grabé al día siguiente con Coco, mi productor y amigo, con quien tengo una conexión especial trabajando. Me siento feliz con el resultado porque es un desahogo sincero, algo que tenía la necesidad de expresar y que espero haga sentir acompañadas a muchas personas que pasan por lo mismo", comparte la artista sobre el significado detrás del tema.
El mensaje de "Odio odiarme" se complementa con una portada directa: una imagen de Yami intervenida con dobles que subrayan, tachan y apuntan a diferentes partes de su cuerpo.
El abdomen aparece tachado, y las anotaciones refuerzan la tensión entre la percepción personal y el cuerpo.
La portada funciona como una extensión visual del tema, poniendo en primer plano el conflicto con la autoimagen y el esfuerzo por visibilizar una experiencia que suele mantenerse en silencio.
Las redes sociales y los avances en la comunicación han ampliado el acceso a la información y el contacto global, pero también han intensificado la exposición a estándares de belleza y a comparaciones constantes, lo que puede influir en la percepción corporal.
Trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia, aunque hoy más visibilizados, durante años permanecieron en segundo plano, afectando en su mayoría a adolescentes y jóvenes.
La canción de Yami Safdie se inscribe en este contexto, aludiendo a la insatisfacción con el cuerpo y a la distorsión interna que puede generarse a partir de estas dinámicas.
En Argentina, la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA) trabaja en la investigación, el tratamiento y el acompañamiento de personas que atraviesan estos trastornos, así como de sus entornos familiares.
El enfoque de ALUBA no se limita a la dimensión clínica de los trastornos alimentarios, sino que incorpora una mirada integral sobre la persona.
El tratamiento contempla el acompañamiento continuo, con atención a las dimensiones emocional, social y profesional del paciente.
Se reconoce el miedo que suele estar presente en estos cuadros y se trabaja para generar un espacio de contención que facilite la recuperación.
Con cada lanzamiento, Yami Safdie continúa abordando temas personales en sus composiciones.
Su canción "Querida yo", en colaboración con Camilo, ha registrado más de 34 millones de reproducciones en Spotify y generado más de 400,000 creaciones en TikTok, lo que evidencia una amplia circulación en plataformas digitales.
Otro de sus temas, "En otra vida", también ha alcanzado cifras significativas, con versiones junto a Carin León y Lasso que ampliaron su alcance en distintas audiencias.
Estos registros marcan una continuidad en su producción musical centrada en experiencias íntimas y emocionales.
Las letras de Yami Safdie se enfocan en experiencias personales que remiten a vivencias compartidas por muchas personas, abordando emociones complejas con un lenguaje directo.
"Odio odiarme" se suma a esta línea de trabajo, al expresar en forma de canción una lucha interna relacionada con la autoimagen y la insatisfacción personal.
El tema pone en evidencia un conflicto que suele permanecer oculto, dándole forma a través de la música y el relato individual.
Un componente central del abordaje es la participación activa de la familia, entendida como un factor relevante en el proceso terapéutico y en la construcción de un entorno más estable y funcional.
Flechas y frases acompañan la imagen, marcando inseguridades como “Odio mis brazos y odio mi abdomen; odio que nunca estoy satisfecha”.

La artista lanzó “JoJo”, el primer capítulo de una trilogía conceptual basada en sus alter egos, en este proyecto, María explora distintas facetas emocionales y sonoras a través de personajes que representan diferentes universos creativos

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Tan Biónica llega con “El regreso”, su nuevo álbum que se estrena el 4 de noviembre recordándonos que siempre hay espacio para la reinvención y la conexión emocional a través del arte

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.