
Una noche de emociones se avecina con "Inoportuno", el nuevo single de Valeria Gastaldi, quien lo presentará en un show especial repleto de ritmo y sentimientos el próximo 18 de diciembre
Yami Safdie presentó "Odio odiarme", una canción que aborda la lucha interna con la autoimagen y el deseo de reconciliación personal.
Con una melodía que combina suavidad y melancolía, el tema describe el conflicto emocional de enfrentarse al propio reflejo desde una perspectiva crítica, mostrando el peso de las inseguridades y la búsqueda de aceptación interior.
Desde el comienzo, Yami expone con franqueza los aspectos de sí misma que le resultan difíciles de aceptar, en un ejercicio de autoconfrontación que refleja el peso de las inseguridades personales.
A lo largo de la canción, se manifiesta un deseo persistente de dejar atrás esa mirada implacable, de alcanzar una relación más tranquila con su propia identidad.
El tema plantea un recorrido emocional que convierte el desahogo individual en una forma de compartir experiencias comunes.
"Odio odiarme” es una canción muy íntima, porque habla de mis inseguridades con respecto a mi cuerpo, mi personalidad y todas las cosas que me cuesta aceptar. Es una lucha constante en mi cabeza, tratar de no odiarme y creer un poco más en mí cada día. La compuse en un día difícil, en el que mis inseguridades pesaban más de lo normal, y la grabé al día siguiente con Coco, mi productor y amigo, con quien tengo una conexión especial trabajando. Me siento feliz con el resultado porque es un desahogo sincero, algo que tenía la necesidad de expresar y que espero haga sentir acompañadas a muchas personas que pasan por lo mismo", comparte la artista sobre el significado detrás del tema.
El mensaje de "Odio odiarme" se complementa con una portada directa: una imagen de Yami intervenida con dobles que subrayan, tachan y apuntan a diferentes partes de su cuerpo.
El abdomen aparece tachado, y las anotaciones refuerzan la tensión entre la percepción personal y el cuerpo.
La portada funciona como una extensión visual del tema, poniendo en primer plano el conflicto con la autoimagen y el esfuerzo por visibilizar una experiencia que suele mantenerse en silencio.
Las redes sociales y los avances en la comunicación han ampliado el acceso a la información y el contacto global, pero también han intensificado la exposición a estándares de belleza y a comparaciones constantes, lo que puede influir en la percepción corporal.
Trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia, aunque hoy más visibilizados, durante años permanecieron en segundo plano, afectando en su mayoría a adolescentes y jóvenes.
La canción de Yami Safdie se inscribe en este contexto, aludiendo a la insatisfacción con el cuerpo y a la distorsión interna que puede generarse a partir de estas dinámicas.
En Argentina, la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA) trabaja en la investigación, el tratamiento y el acompañamiento de personas que atraviesan estos trastornos, así como de sus entornos familiares.
El enfoque de ALUBA no se limita a la dimensión clínica de los trastornos alimentarios, sino que incorpora una mirada integral sobre la persona.
El tratamiento contempla el acompañamiento continuo, con atención a las dimensiones emocional, social y profesional del paciente.
Se reconoce el miedo que suele estar presente en estos cuadros y se trabaja para generar un espacio de contención que facilite la recuperación.
Con cada lanzamiento, Yami Safdie continúa abordando temas personales en sus composiciones.
Su canción "Querida yo", en colaboración con Camilo, ha registrado más de 34 millones de reproducciones en Spotify y generado más de 400,000 creaciones en TikTok, lo que evidencia una amplia circulación en plataformas digitales.
Otro de sus temas, "En otra vida", también ha alcanzado cifras significativas, con versiones junto a Carin León y Lasso que ampliaron su alcance en distintas audiencias.
Estos registros marcan una continuidad en su producción musical centrada en experiencias íntimas y emocionales.
Las letras de Yami Safdie se enfocan en experiencias personales que remiten a vivencias compartidas por muchas personas, abordando emociones complejas con un lenguaje directo.
"Odio odiarme" se suma a esta línea de trabajo, al expresar en forma de canción una lucha interna relacionada con la autoimagen y la insatisfacción personal.
El tema pone en evidencia un conflicto que suele permanecer oculto, dándole forma a través de la música y el relato individual.
Un componente central del abordaje es la participación activa de la familia, entendida como un factor relevante en el proceso terapéutico y en la construcción de un entorno más estable y funcional.
Flechas y frases acompañan la imagen, marcando inseguridades como “Odio mis brazos y odio mi abdomen; odio que nunca estoy satisfecha”.

Una noche de emociones se avecina con "Inoportuno", el nuevo single de Valeria Gastaldi, quien lo presentará en un show especial repleto de ritmo y sentimientos el próximo 18 de diciembre

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

La Renga desvela “La banquina de algún lado (En Vivo en Nápoles, Italia 2024)”, un primer destello de su nuevo álbum, que se erige como un viaje musical desde las calles de Nápoles hasta el corazón de Madrid

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

FMK desvela “LAMBA”, un álbum que ahonda en la esencia rítmica que lo ha moldeado: un viaje introspectivo que florece en melodías vibrantes y colaboraciones estelares

La mística de Soda Stereo resuena nuevamente en el aire, convocando a generaciones entera: con más de 250 mil tickets vendidos, la banda anuncia dos nuevas fechas para un reencuentro que promete ser inolvidable

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Pablo Alborán presenta "KM0" su séptimo álbum de estudio, ya disponible en todas las plataformas digitales y en formato físico a través de las tiendas oficiales y la web oficial de Pablo Alborán

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La Renga desvela “La banquina de algún lado (En Vivo en Nápoles, Italia 2024)”, un primer destello de su nuevo álbum, que se erige como un viaje musical desde las calles de Nápoles hasta el corazón de Madrid

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

La Selección Argentina completó su calendario 2025 con una victoria por 2-0 ante Angola en Luanda, en el Estadio 11 de Noviembre, colmado por más de 50 mil espectadores que adquirieron sus entradas por apenas un dólar en el marco del 50° aniversario de la independencia angoleña.