
Ricardo Arjona suma una undécima fecha en el Movistar Arena y bate récords en Argentina
El cantautor guatemalteco agotó diez funciones en Buenos Aires y anunció una nueva presentación para el 8 de mayo, en el marco de su gira Lo que el Seco no dijo.
A lo largo de dos fines de semana, la música se apoderó de Tecnopolis y los mayores exponentes del rock dijeron presente.
-5 escenarios vibrando sin pausa -170 bandas y más de 500 músicos en escena -7.000 personas trabajando para hacer posible una maquinaria gigante y una infraestructura impactante:
* 35 hectáreas adaptadas para darle vida al festival
* 150 toneladas de escenarios montados
* 400 m2 de pantallas LED
* 7.000 metros de vallados
* 20 activaciones que le dieron vida al festival.
Y como si fuera poco, Quilmes Rock 2025 también arrasó en el mundo digital. Se estima que más de 3 millones de personas siguieron la transmisión del festival vía Flow y Disney+, convirtiéndose en tendencia nacional durante el mes de abril.
Imbatible sold out. Himnos eternos. Generaciones unidas. Desde los pogos interminables hasta los homenajes que erizaron la piel, el verdadero motor del Quilmes Rock fue algo que trasciende la música: fue la pasión compartida entre diferentes generaciones, unidas bajo una misma bandera: el amor incondicional por el rock argentino.
Fue ver a adolescentes de 15 años cantando himnos de hace cuatro décadas, y a sus padres y abuelos emocionándose con las nuevas voces del presente.
Fue el reencuentro de artistas legendarios, los regresos más esperados, los homenajes sentidos y la confirmación de que el rock nacional está más vivo que nunca.
Un festival auténtico, integrador y de exportación El Quilmes Rock 2025 fue una celebración auténtica, real y profundamente testimonial de la música argentina. Un festival que supo integrar generaciones, estilos, géneros y expresiones diversas, demostrando que el talento nacional no tiene fronteras. Con un enfoque claro en el arte y la cultura como sello de exportación, el Quilmes Rock volvió a dejar en claro que los sueños y los desafíos se alcanzan cuando la pasión es genuina. Para grandes y chicos, para viejos guerreros del rock y nuevas generaciones de fans, el festival fue mucho más que un evento: fue un encuentro cultural que reafirmó que el arte argentino está más vivo, fuerte y vigente que nunca.
El talento argentino brilló en un line up histórico El Quilmes Rock 2025 reunió en un mismo escenario a las leyendas vivas, las nuevas voces y los himnos eternos del rock argentino. Durante cuatro jornadas históricas, más de 170 bandas y 500 músicos desplegaron su talento en un cruce generacional único: Andrés Calamaro, Los Piojos, Los Fabulosos Cadillacs, Ratones Paranoicos, Serú Girán, Las Pelotas, Rata Blanca, Los Auténticos Decadentes, Babasónicos, Bersuit Vergarabat, No Te Va Gustar, Miranda!, Dillom, La Vela Puerca, El Mató a un Policía Motorizado, Turf, Virus, Kapanga, Massacre, La Delio Valdez, La Mississippi, Estelares, Eruca Sativa, El Kuelgue y Zoe Gotusso, la Fiesta FA! entre muchos otros, dieron vida a una celebración única.
“Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia. Volvimos después de dos años y más de 240 mil personas coparon Tecnópolis, un número que habla de lo que la música, nuestra música, nos genera a todos los argentinos. Y ni hablar de los momentos inolvidables que vivimos, como la vuelta de Los Piojos al Quilmes Rock, el “Ji Ji Ji” ricotero por La Berisso y colaboraciones entre artistas que cruzan generaciones como el homenaje de Seru Giran con Trueno, la aparición de Lali con Miranda, Turf reversionando “Pasos al Costado” con Milo J o los Cadillacs con Pablito Lescano”, comentó Guido “Chapa” Lofiego, director de marca Quilmes.
“Y además de ofrecer la mejor música, llenamos los Patios Cerveceros con la mejor birra y con experiencias en las que podías hacerte un tatuaje rockero y hasta personalizar tu propia bandera. La verdad que vivimos miles de emociones… Fue una fiesta total y un orgullo para nosotros. Los argentinos tenemos un montón de lugares icónicos en los que vivimos momentos memorables de nuestra música, pero sin dudas Tecnópolis se consagró como la meca del rock nacional”, cerró “Chapa”.
Una celebración cultural sin rival Quilmes Rock 2025 consagró una vez más al festival como el epicentro de la música, la cultura y el sentimiento popular argentino. Cada jornada fue un viaje épico, donde las canciones se convirtieron en abrazos, en saltos, en gritos de alegría, en lágrimas de emoción.
El Quilmes Rock 2025 no fue solo música. Fue una fiesta colectiva. Fue pertenencia. Fue resistencia. Fue futuro.Quilmes Rock no es un festival más. Es el espejo de un país que, cuando se trata de pasión, no tiene rival.Quilmes Rock 2025 ya es parte de la historia. Y lo mejor, todavía está por venir
Melody Lucero
IG: @melodyluceropr1
El cantautor guatemalteco agotó diez funciones en Buenos Aires y anunció una nueva presentación para el 8 de mayo, en el marco de su gira Lo que el Seco no dijo.
En el vaivén de su gira, Cazzu nos regala una melodía que revela su alma y emociones: con un toque romántico, la canción se suma a la narrativa de "Latinaje: la novela", llevando su música a nuevas dimensiones
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.
A un año de la salida de Leire Martínez, el grupo anunció oficialmente el esperado retorno de Amaia Montero como líder.
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
El grupo estrenó “Malas decisiones”, el último episodio de su proyecto “Polvo de Estrellas”, junto a Yami Safdie, el lanzamiento incluye un videoclip y una entrevista que acompaña el cierre de esta etapa
En una noche mágica en el Estadio Vélez, Luck Ra desvela "Fingí demencia (Cuarteto)", una colaboración vibrante junto a RAMKY, The La Planta y La K´onga, donde el desamor se convierte en un mantra que invita a fingir que el pasado nunca existió
La cantante argentina Nathy Peluso sorprendió con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Malportada”, una colaboración junto a la reconocida banda Rawayana. La artista continúa demostrando su versatilidad y poder creativo, fusionando sonidos urbanos con influencias caribeñas y una actitud que combina fuerza, ironía y libertad artística.
Dos leyendas del rock, desde Buenos Aires y Londres, unen sus voces en una versión renovada de un tema compuesto por García. El estreno llega con videoclip, producción internacional y una simbólica fusión estética entre dos ciudades.
Un día como hoy, el mundo recuerda el nacimiento de una de las figuras más influyentes en la historia de la música: John Lennon.
El álbum superó la marca histórica de 25 de Adele con 3,5 millones de unidades vendidas en una semana en Estados Unidos, según Billboard. Además, la artista presentó una película que ya recaudó 46 millones de dólares a nivel mundial.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.
Cada 20 de octubre el calendario nos invita a repasar momentos que dejaron huella en la historia argentina y mundial. Desde el debut del astro Diego Maradona hasta la inauguración de la emblemática Ópera de Sídney, esta fecha reúne acontecimientos que trascendieron fronteras y generaciones.
Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad
Lee esta nota y enterate todo sobre este film
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad
En el vaivén de su gira, Cazzu nos regala una melodía que revela su alma y emociones: con un toque romántico, la canción se suma a la narrativa de "Latinaje: la novela", llevando su música a nuevas dimensiones
Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales