Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

“En el siglo XXI, la creatividad y la innovación, tanto a nivel individual como de grupo, se han convertido en la verdadera riqueza de las naciones” ONU

ACTUALIDAD21/04/2025LateLate
IMG-20250421-WA0006

Este 21 de abril se conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el pensamiento creativo multidisciplinar que ayude a conseguir un futuro sostenible.

 IMG-20250421-WA0008

¿Qué es la creatividad y la innovación?

Son dos términos diferentes, pero que van de la mano. El primero se refiere a toda idea nueva, propia y original, mientras que el segundo es la creación o modificación de algo ya existente. Los dos conceptos juegan un papel fundamental para lograr un desarrollo económico, social y sostenible. 

La creatividad es una capacidad que poseen las y los seres humanos la cual permite enfrentar retos y desafíos. Especialistas señalan que esta debe ser desarrollada desde la niñez. 

 

¿Cómo estimular el potencial creativo?   

 

Explorar plataformas interactivas que estimulen el pensamiento y la imaginación. 

Crear un espacio que genere tranquilidad e inspiración.

Leer, leer y leer, la lectura es el canal ideal para adquirir conocimientos y conocer sobre nuevos mundos. 

Nunca descartar ideas, todas son buenas. 

 

¿Cómo ser innovador?

Observar y enfocarse en los detalles para ver nuevos horizontes. 

Pensar en que siempre existen soluciones posibles e infinitas.   

Encontrar nuevas formas de realizar las cosas. 

Abrirse a nuevos y diferentes puntos de vista.  

IMG-20250421-WA0007

Maneras de celebrar este dí:

Explotar la creatividad que tenemos y motivar a otras personas a que lo hagan. 

Crear, transformar y creer en nuestro potencial.

Promover la innovación como una herramienta para el crecimiento económico y, de esta forma, lograr mayores oportunidades para todas y todos.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .