
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El primer Papa argentino falleció a los 88 años en Roma tras sufrir una afección respiratoria. Será velado y sepultado en la Santa Sede, donde ya se decretaron siete días de duelo. Su legado espiritual, sus frases emblemáticas y su entrega incondicional a los más humildes lo convirtieron en un símbolo de fe viva.
ACTUALIDAD21/04/2025A las 2:35 de la madrugada, hora de Argentina, el mundo se estremeció con la noticia: murió el Papa Francisco, el pontífice del fin del mundo, como él mismo se definió, pero que supo llegar al centro del alma de millones. A los 88 años, tras una larga lucha contra una afección respiratoria, Jorge Mario Bergoglio partió en paz, en Roma, rodeado del silencio reverente que sólo los grandes pastores despiertan.
La Santa Sede confirmó que será velado en el Vaticano y sepultado en los próximos días, mientras se decretaron siete días de duelo oficial. Pero más allá de los ritos protocolares, su muerte marca el fin de una era donde el mensaje de Jesús volvió a sonar en las periferias, en las cárceles, en las villas, en los márgenes.
Francisco no fue sólo un Papa; fue un testigo de la ternura de Dios. Desde su histórica aparición en el balcón de San Pedro hasta su última bendición este domingo de Pascua, donde se ofreció al público como "el siervo del pueblo de Dios", vivió cada día con la certeza de que su fe era acción, compasión y verdad.
Sus palabras quedarán grabadas para siempre en la memoria colectiva: "Hagan lío", invitando a la juventud a revolucionar con amor y justicia, y "Quiero una Iglesia pobre para los pobres", una síntesis de su pontificado. Con gestos simples y potentes, despojado de lujos, Bergoglio devolvió humanidad al Vaticano y espiritualidad a una Iglesia que a veces había olvidado su raíz evangélica.
Hoy, los fieles lloran a su pastor, pero también lo celebran como quien vivió su Pascua, pasando a la vida eterna con la paz de quien caminó con Jesús, llevó su cruz y nunca dejó de mirar a los ojos al más pequeño. Su legado no será sólo teológico ni institucional: será profundamente humano y profundamente cristiano.
Francisco ya está en la historia. Pero sobre todo, está en el corazón de los que creen.
Por Osorio Víctor
Especial para Late FM y MLB Productora
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse