
Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.
El primer Papa argentino falleció a los 88 años en Roma tras sufrir una afección respiratoria. Será velado y sepultado en la Santa Sede, donde ya se decretaron siete días de duelo. Su legado espiritual, sus frases emblemáticas y su entrega incondicional a los más humildes lo convirtieron en un símbolo de fe viva.
ACTUALIDAD21/04/2025
Late
A las 2:35 de la madrugada, hora de Argentina, el mundo se estremeció con la noticia: murió el Papa Francisco, el pontífice del fin del mundo, como él mismo se definió, pero que supo llegar al centro del alma de millones. A los 88 años, tras una larga lucha contra una afección respiratoria, Jorge Mario Bergoglio partió en paz, en Roma, rodeado del silencio reverente que sólo los grandes pastores despiertan.
La Santa Sede confirmó que será velado en el Vaticano y sepultado en los próximos días, mientras se decretaron siete días de duelo oficial. Pero más allá de los ritos protocolares, su muerte marca el fin de una era donde el mensaje de Jesús volvió a sonar en las periferias, en las cárceles, en las villas, en los márgenes.
Francisco no fue sólo un Papa; fue un testigo de la ternura de Dios. Desde su histórica aparición en el balcón de San Pedro hasta su última bendición este domingo de Pascua, donde se ofreció al público como "el siervo del pueblo de Dios", vivió cada día con la certeza de que su fe era acción, compasión y verdad.
Sus palabras quedarán grabadas para siempre en la memoria colectiva: "Hagan lío", invitando a la juventud a revolucionar con amor y justicia, y "Quiero una Iglesia pobre para los pobres", una síntesis de su pontificado. Con gestos simples y potentes, despojado de lujos, Bergoglio devolvió humanidad al Vaticano y espiritualidad a una Iglesia que a veces había olvidado su raíz evangélica.
Hoy, los fieles lloran a su pastor, pero también lo celebran como quien vivió su Pascua, pasando a la vida eterna con la paz de quien caminó con Jesús, llevó su cruz y nunca dejó de mirar a los ojos al más pequeño. Su legado no será sólo teológico ni institucional: será profundamente humano y profundamente cristiano.
Francisco ya está en la historia. Pero sobre todo, está en el corazón de los que creen.
Por Osorio Víctor
Especial para Late FM y MLB Productora

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo musical Bandana, fue hallada este jueves por la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad en el departamento de su pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien terminó siendo detenido tras un operativo judicial.

La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.


La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político