
Falleció el actor Jorge Lorenzo, figura de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión
Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

“Frida Viva la Vida”, el unipersonal que ha recorrido 28 países y conquistado a miles de espectadores, recorre el país protagonizado por Laura Azcurra, bajo la dirección de Julia Morgado. La actriz fue entrevistada por María Lorena Belotti y Luciano Cirigliano en el magazine #CoffeLate.
Esta aclamada pieza teatral, escrita por el autor mexicano Humberto Robles, será presentada en Ushuaia (Teatro Patricio Lanusse), Tucumán (Teatro Puerto Libertad), CABA (Teatro Picadero), Mendoza (Teatro Mendoza), Santa Rosa (Teatro Español), Neuquén (Teatro Español), Gral Roca (Casa de la Cultura), Misiones (Auditorium Montoya) y Resistencia (Centro Cultural Guido Miranda).
La obra, ambientada durante una celebración del Día de los Muertos, transporta al público a la intimidad de Frida Kahlo, quien reflexiona sobre su vida mientras prepara una mesa para sus invitados: Diego Rivera, Rockefeller y Trotsky. "Entre recuerdos de amor, arte, dolor y lucha, la icónica artista mexicana revive los momentos más trascendentales de su vida, desde su infancia y sus amores hasta el accidente que marcó su destino y su apasionada relación con la muerte", explicó la actriz.

“Frida Viva la Vida” toma su título de la última pintura de Kahlo, un homenaje a su inquebrantable espíritu y su capacidad para "encontrar belleza incluso en medio del dolor".
Laura Azcurra da vida a la artista mexicana en Frida ¡Viva la Vida!, un unipersonal ovacionado en 13 ciudades del país. Con una trayectoria que abarca cine, televisión y teatro, debutó en la pantalla grande a los 14 años bajo la dirección de Eliseo Subiela en Despabílate Amor. En televisión, participó en éxitos como RRDT, Campeones, Verdad-Consecuencia, Son Amores, Soy Gitano, Floricienta, Mujeres Asesinas y Separadas. En teatro, se destacó en Toc Toc, donde actuó durante seis temporadas en el Multiteatro. Como autora e intérprete, creó el unipersonal El amor en tiempos de Hormonas, en el que dio vida a 13 personajes. Desde 2022, dirige e interpreta Tita y Rodhesia, una propuesta de improvisación con perspectiva de género y música en vivo.

La obra producida por Geluk y Poncho a estrenarse en CABA durante febrero, ya fue presentada en países como México, España, Italia, Japón y Alemania, cautivando al público con su narrativa poderosa y su impecable puesta en escena. “Frida Viva la Vida” es una experiencia teatral íntima y emocionante, ideal tanto para amantes del teatro como para quienes buscan redescubrir a la legendaria Frida Kahlo.
Fechas y lugares
📍Ushuaia – 22/04 – 20:00 hs – Teatro Patricio Lanusse
📍Tucumán – 09/05 – Teatro Puerto Libertad
📍CABA – 10/05 – Teatro Picadero
📍Mendoza – 11/05 – Teatro Mendoza
📍Santa Rosa – 22/05 – Teatro Español
📍Neuquén – 23/05 – Teatro Español
📍Gral Roca – 24/05 – Casa de la Cultura
📍Misiones – 06/06 – Auditorium Montoya
📍Resistencia – 07/06 – Centro Cultural Guido Miranda
Ficha técnica
En escena: Laura Azcurra
Dirección: Julia Morgado
Dramaturgia: Humberto Robles
Diseño de arte: Sofía Davies
Diseño de luces: Horacio Novelle
Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia
Fotografía: Nacho Lunadei
Maquillaje y peinado: Ana Paula Amaya
Operadora técnica y asistencia: Ailén Cosentino
Producción general: Geluk – Poncho.
Por: Loli Belotti

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La Renga desvela “La banquina de algún lado (En Vivo en Nápoles, Italia 2024)”, un primer destello de su nuevo álbum, que se erige como un viaje musical desde las calles de Nápoles hasta el corazón de Madrid

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.