El último adiós al Papa Francisco: ceremonia, respeto y solemnidad en el Vaticano

El féretro del Santo Padre será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles podrán rendir homenaje en la capilla ardiente. La jornada estará marcada por un operativo de seguridad sin precedentes y gestos de profundo recogimiento.

ACTUALIDAD23/04/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-04-23 at 00.33.31


Ciudad del Vaticano – Lo que tenes que saber de este miércoles; se vivira una jornada histórica y profundamente emotiva en Roma: el funeral del Papa Francisco, fallecido recientemente, convoca a fieles, líderes mundiales y autoridades eclesiásticas en una despedida sin precedentes.

Desde las 9 de la mañana, está previsto el traslado del féretro hacia la Basílica de San Pedro, en un acto cargado de simbolismo y espiritualidad. Acompañado por representantes del Vaticano y un cortejo solemne, el cuerpo del Pontífice será recibido con honores litúrgicos y será expuesto en capilla ardiente para el último adiós de la comunidad católica.

Durante el día, se espera una afluencia masiva de peregrinos y ciudadanos que acudirán a presentar sus respetos. El acceso se organizará por turnos y bajo estrictos controles, en el marco de un dispositivo de seguridad reforzado que incluye la presencia de efectivos policiales, militares y unidades especiales dispuestas en las inmediaciones de la plaza.

El silencio respetuoso de los presentes, el tañido de las campanas y las oraciones elevadas en diversos idiomas reflejan la magnitud del legado espiritual y pastoral de Francisco, el Papa argentino que marcó una era con su humildad y cercanía.

En las próximas horas, se anticipa que líderes religiosos y mandatarios internacionales participarán en actos litúrgicos que precederán a las exequias oficiales, previstas para este jueves.

El mundo despide hoy a un líder espiritual de profunda humanidad, cuyo pontificado dejó huellas imborrables en los corazones de millones.

Por Osorio Víctor –  especial para Late FM y MLB PRODUCTORA

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires