
La Academia se impuso por 2-0 al Xeneize con goles de Vietto y Martínez
El equipo de Marcelo Gallardo igualó 2-2 ante Independiente del Valle por Copa Libertadores. Flojo primer tiempo, reacción anímica en el complemento y liderazgo en el Grupo B. Boca Juniors espera en el Monumental.
INICIO24/04/2025
Late
River Plate vivió una noche de doble cara en la altura de Quito. Por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, el Millonario igualó 2-2 ante Independiente del Valle en un partido que expuso falencias pero también carácter. El encuentro se disputó en el estadio ubicado a 2850 metros sobre el nivel del mar, lo cual condicionó físicamente al equipo argentino.
El equipo local golpeó primero con dos goles del argentino Claudio Spinelli en el primer tiempo. Pero River mostró reacción en el complemento: Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi marcaron para sellar la igualdad, manteniendo así el invicto y la cima del grupo.
Los ingresos desde el banco marcaron un punto de inflexión. Manuel Lanzini aportó juego y ritmo, Nacho Fernández equilibró el medio, y Galoppo fue determinante. Driussi y Colidio se complementaron bien en ataque, mientras que Borja pide minutos para el domingo.
Una jugada polémica quedó en el centro de la escena: ¿fue penal sobre Franco Mastantuono? El juvenil volvió a ser clave en el circuito ofensivo. El árbitro chileno Piero Maza, con Juan Lara en el VAR, desestimó la infracción.
Marcelo Gallardo, en conferencia de prensa, fue claro: “Los cambios le hicieron bien al equipo. Hubo una respuesta anímica muy importante”, afirmó con serenidad y autocrítica. El foco ahora está en el superclásico: Boca llega al Monumental y River tendrá que afinar detalles para sostener el liderazgo, pero también la identidad de juego.
Por Osorio Víctor
Late FM / MLB Productora

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.

El 23 de noviembre reúne acontecimientos que, desde distintos rincones del mundo y de la historia argentina, dejaron una marca profunda en la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. Esta fecha permite revisar momentos que ampliaron fronteras de conocimiento, consolidaron conquistas sociales e impulsaron transformaciones duraderas.

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

La familia más mediática de la cultura pop vuelve con fuerza. Disney+ ha anunciado que la séptima temporada de Las Kardashian se estrenará el 23 de octubre de 2025, con nuevos episodios cada jueves.

La magia de Shakira regresa al Estadio Kempes de Córdoba en un cierre de gira que promete ser inolvidable: las entradas vuelan y la emoción crece

Miami brilló con una nueva edición de los Martín Fierro Latino, donde figuras de toda América Latina celebraron más de 30 categorías. Entre homenajes, discursos y ganadores inesperados, el evento ratificó su peso en el calendario audiovisual regional.

Tras casi 25 años desde su formación, Bandana vuelve a subirse a un escenario. Lourdes Fernández, Lissa Vera, Valeria Gastaldi y Virginia da Cunha se preparan para un show cargado de nostalgia, emoción y un fuerte sentido de reencuentro.