
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
Tras una fumata blanca histórica, el cónclave eligió al cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Sumo Pontífice. De origen estadounidense y miembro de la orden de San Agustín, adoptó el nombre de León XIV y se convierte en una figura clave tras años al frente de la selección de obispos a nivel global.
ACTUALIDAD08/05/2025
Late
Ciudad del Vaticano – El cónclave de 2025 concluyó en su segundo día con la elección del nuevo Papa. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, agustino y prefecto del Dicasterio para los Obispos, fue electo por mayoría calificada en la quinta votación, realizada durante la mañana del miércoles. Aceptó el cargo y eligió el nombre de León XIV, en honor al espíritu renovador de san Agustín y a la tradición doctrinal firme que representa el nombre papal.
El proceso comenzó el martes con una primera votación sin resultado concluyente, seguida de dos votaciones matutinas y otras dos por la tarde del mismo día. Durante la noche se intensificaron las conversaciones privadas entre los cardenales electores, quienes comenzaron a converger hacia el perfil pastoral, intercultural y espiritual de Prevost. La votación decisiva del miércoles por la mañana marcó el punto de consenso, con aplausos contenidos dentro de la Capilla Sixtina apenas se alcanzó la mayoría de dos tercios.

Prevost, de 69 años y nacido en Chicago, ha sido una figura central en la Curia Romana. Como responsable del organismo vaticano que nombra obispos en el mundo, su figura encarnaba una mezcla entre conocimiento institucional y cercanía con las iglesias locales, especialmente en América Latina, donde sirvió como obispo de Chiclayo, Perú.
La fumata blanca apareció a las 11:23 de la mañana (hora de Roma), desatando la emoción de los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. El anuncio oficial “Habemus Papam” fue proclamado por el cardenal protodiácono desde el balcón central del Vaticano.
León XIV tendrá ahora la responsabilidad de liderar una Iglesia en transición, impulsando los legados de la sinodalidad, el compromiso social y el diálogo interreligioso promovidos por Francisco. Su estilo discreto y reflexivo, acompañado por una sólida preparación teológica y pastoral, representa una continuidad renovada para el catolicismo global.
Información de Osorio Víctor para Late FM

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.