
Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.
“No Vamos a parar de trabajar porque venimos a trasformar este distrito “
ACTUALIDAD24/05/2022
Late
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes una reunión en el Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGCP) de Bernal Oeste, ubicado en Camino General Belgrano 1049 y Tomás Flores (ex Pasco), para reunirse con vecinos y vecinas, con quienes charló sobre las distintas obras que la Comuna concreta a lo largo del distrito, entre ellas la próxima puesta en valor y ensanche de la ex Pasco, además de escuchar sus inquietudes y aportes para mejorar la ciudad.
“Es importante que haya un acompañamiento de funcionarios de diferentes áreas del Municipio con los vecinos. Esto es lo que queremos hacer, tener una gestión de estas características, participativa y que podamos escuchar las problemáticas”, sostuvo Mayra.
La Jefa comunal afirmó: “Les informamos cuáles son los proyectos de trabajo que tenemos en función de las demandas, que nos plantean los vecinos y las vecinas. No vamos a parar de trabajar porque vinimos a transformar este distrito”.

Con respecto a las obras en la zona, Mayra explicó: “Entendemos que tenemos que trabajar por todos los quilmeños, pero más por los que están más olvidados o los que más necesitan. La realidad de un vecino del centro de Quilmes o de Bernal, es completamente distinta a la que puede tener un vecino que todavía no tiene obra hidráulica, cloacas, se inunda y tiene calle de tierra. Para nosotros no hay un límite de Quilmes”.
En esa línea, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, indicó: “Estuvimos hablando sobre diferentes proyectos en el barrio, un de ellos es el Centro de Desarrollo Infantil, que está frente a la UPA 17 y el nuevo polideportivo, '25 de Mayo’, que estamos construyendo en el ex Batallón Viejo Bueno, a lo que se suma también un nuevo Centro Universitario. Lo más importante son las obras del conducto hidráulico, no solo nos va a sacar el agua de la calle Pasco, si no que nos va a ayudar a mejorar el drenaje del agua en los alrededores, como así también la posibilidad de ampliar la obra hacia dentro de los barrios”.
Durante la actividad, los funcionarios dialogaron con los lugareños y lugareñas sobre las diversas obras que se realizan en la zona y la futura repavimentación y ensanche de la avenida Tomás Flores (ex Pasco).
Al respecto, uno de los vecinos del lugar, José Basso destacó: “Yo hace ocho años que vivo en la zona y vi que nadie hacía nada, entonces me empecé a involucrar. Hoy estoy acá en esta reunión y me siento orgulloso de participar con la Intendenta, con una charla linda y con gente que participa”.

El CGCP de Bernal Oeste es una sede más de atención descentralizada para los vecinos y vecinas que, al igual que las otras que ya están funcionando en el distrito, brindará servicios de Atención al Vecino, Agencia de Recaudación (ARQUI), Defensa del Consumidor, acreditación de tarjeta SUBE, descentralización tributaria de automotores, Defensoría del Pueblo de la Provincia y Acceso a la Justicia. En breve se sumarán Provincia Net, trámites de RENAPER para documentación, ANSES Y AFIP.
Los trabajos mencionados pertenecen a uno de los 30 compromisos que asumió la intendenta Mayra Mendoza para su primer mandato. Para conocer el detalle de cada uno de los compromisos, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://www.quilmes.gov.ar/compromisos/
De las actividades también participaron el secretario de Gestión Participación Ciudadana local, Julián Bellido; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; su par de Seguridad Ciudadana, Sol Barrabino; la titular del CGPC Bernal Oeste, Laura Ojeda; la titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Eva Torres; la directora general de Tránsito del Municipio de Quilmes, Sofía Verón, y la concejala Lorena Rodríguez.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista