
La artista lanzó “JoJo”, el primer capítulo de una trilogía conceptual basada en sus alter egos, en este proyecto, María explora distintas facetas emocionales y sonoras a través de personajes que representan diferentes universos creativos
El lanzamiento está compuesto por versiones emotivas de clásicos de la música latinoamericana que forman parte de su historia personal y musical, donde Abel rinde homenaje a aquellas canciones que -como él mismo expresa- "le hubiese gustado escribir"
MUSICA23/05/2025
Late
El lanzamiento está compuesto por versiones emotivas de clásicos de la música latinoamericana que forman parte de su historia personal y musical, donde Abel rinde homenaje a aquellas canciones que -como él mismo expresa- "le hubiese gustado escribir"
Este nuevo trabajo discográfico titulado "Gracias a la vida" incluye reversiones de grandes autores y artistas de habla hispana, atravesadas por la sensibilidad y la voz única de Abel Pintos. Ya se conocieron cuatro adelantos. El primero fue “De repente”, de Soraya; luego “Me dediqué a perderte”, canción escrita por Leonel García que conocimos en la histórica versión de Alejandro Fernández, ahora junto al dúo Ha*Ash; “Creo en ti”, obra de Monica Vélez junto al grupo mexicano Reik y “Eres”, de Café Tacvba.
A través de estas interpretaciones, Abel conecta con distintas generaciones y reafirma su profundo vínculo con la canción latinoamericana, aportando una nueva mirada sonora a obras que permanecen vivas en el corazón del público. El EP se abre con “No”, una poderosa versión del clásico de Shakira, y se completa con joyas como “Soy tuyo”, de Andrés Calamaro, y la inolvidable “Gracias a la vida”, canción de la autora Violeta Parra inmortalizada por Mercedes Sosa, que le da nombre a este trabajo y resume su espíritu:
“Hacer versiones de canciones que no me pertenecen en autoría es algo muy natural para mí porque los primeros 10 años de mis 30 años de carrera en la música fueron como interprete exclusivamente entonces tengo una conexión particular con este tipo de canciones. Me emocionan tan profundamente como mis propias canciones, pero de un modo distinto, porque es curioso poder encontrar en una forma de hablar que no es propia sino que es la forma de hablar del autor, las emociones que uno siente que le pertenecen y que son las cosas que uno experimenta y que uno tiene dentro suyo entonces cuando hago versiones lo que me pasa es como el vos y el usted. Yo hablo de vos todo los días y cuando canto canciones de otros autores es como hablar de usted. Uno dice las mismas cosas pero de una forma completamente distinta y eso a mí me emociona”, cuenta Abel.
“Gracias a la vida” ya está disponible en todas las plataformas digitales y será acompañado por una serie de contenidos especiales en redes, donde el artista compartirá las historias personales y el porqué de la elección detrás de cada canción.

La artista lanzó “JoJo”, el primer capítulo de una trilogía conceptual basada en sus alter egos, en este proyecto, María explora distintas facetas emocionales y sonoras a través de personajes que representan diferentes universos creativos

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Tan Biónica llega con “El regreso”, su nuevo álbum que se estrena el 4 de noviembre recordándonos que siempre hay espacio para la reinvención y la conexión emocional a través del arte

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.