
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida
Se festeja en mucho países de América Latina
ACTUALIDAD24/05/2025Hoy, 24 de mayo, se celebra en varios países de América Latina el Día del Operador de Radio, una fecha que rinde homenaje a los profesionales encargados de que la magia del sonido llegue clara y precisa a los oídos de millones de oyentes. Aunque muchas veces trabajan tras bambalinas, su labor es esencial para el funcionamiento de las emisoras y la calidad de las transmisiones radiales.
El operador de radio es quien se encarga de la parte técnica de una emisión: maneja consolas, ajusta niveles de audio, da paso a las tandas comerciales, controla los tiempos de los programas y soluciona imprevistos en tiempo real. Es, en esencia, el corazón técnico de la radio.
La fecha tiene un carácter simbólico y busca poner en valor a estos trabajadores que rara vez reciben reconocimiento público. “Sin operadores no hay radio. Podemos tener locutores, contenido y patrocinadores, pero si no hay quien lo haga sonar bien, todo se pierde”, afirma Martín Gutiérrez, operador con más de 20 años de experiencia en una emisora de Buenos Aires.
En tiempos de digitalización y automatización, el rol del operador ha evolucionado, pero sigue siendo indispensable. Hoy no solo manipulan consolas analógicas o digitales, también deben saber de edición de audio, software de automatización, streaming en vivo y hasta redes sociales. Su perfil es cada vez más versátil y demandante.
Muchas emisoras aprovechan este día para homenajear a sus operadores con menciones al aire, reconocimientos internos y agradecimientos sinceros. En algunas ciudades, incluso, se organizan actividades especiales o encuentros profesionales.
Celebrar el Día del Operador de Radio es reconocer la pasión, la precisión y la dedicación de quienes, desde el control técnico, hacen posible que la radio siga siendo uno de los medios más cercanos, cálidos y humanos.
¡Feliz día a todos los operadores de radio!
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida