
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Hoy se celebra su día
ACTUALIDAD27/05/2025Cada 27 de mayo se celebra en varios países el Día del Marketing, una fecha que rinde homenaje a una de las disciplinas más influyentes del mundo moderno. Lejos de limitarse a la publicidad o la venta de productos, el marketing se ha consolidado como un motor clave en el crecimiento de marcas, empresas e incluso causas sociales, adaptándose de manera constante a las nuevas tecnologías, necesidades del consumidor y cambios culturales.
Marketing: mucho más que vender
Aunque muchas veces se asocia al marketing únicamente con la promoción de productos, su alcance va mucho más allá. El marketing moderno se enfoca en entender al consumidor, construir relaciones sólidas, generar experiencias memorables y ofrecer soluciones reales. Se trata de una estrategia integral que abarca desde el diseño del producto hasta la fidelización del cliente.
Philip Kotler, considerado el padre del marketing moderno, lo define como “el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar productos y servicios”. En ese sentido, el marketing se convierte en un puente entre las marcas y las personas.
Un campo en constante evolución
El marketing ha tenido que reinventarse a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas. La irrupción de internet, las redes sociales, el big data, la inteligencia artificial y el marketing de contenidos han transformado radicalmente las formas de conectar con el público. Hoy, conceptos como personalización, interacción en tiempo real, y experiencias inmersivas definen el nuevo panorama.
El consumidor actual no solo compra un producto, sino una historia, unos valores, una identidad con la que sentirse representado. En este contexto, las marcas que logran comunicar de forma auténtica y construir comunidades son las que destacan y perduran.
Importancia en la economía y la sociedad
El marketing no solo es vital para las empresas. También tiene un papel clave en la economía global, generando empleo en áreas como diseño, análisis de datos, redes sociales, comunicación, publicidad y estrategia digital. Además, cumple una función social al influir en hábitos de consumo, promover comportamientos responsables y dar visibilidad a causas relevantes, como el medioambiente o la igualdad de género.
Celebrar el marketing es celebrar la innovación
En este Día del Marketing, se reconoce el trabajo de miles de profesionales que día a día analizan, crean, diseñan y comunican para conectar con audiencias cada vez más exigentes y diversas. También es una oportunidad para reflexionar sobre cómo hacer marketing con propósito, ética y creatividad, construyendo marcas con sentido y visión de futuro.
El marketing es, en esencia, una herramienta para transformar ideas en realidades, y necesidades en soluciones. Celebrar su día es reconocer su poder para inspirar, conectar y construir. Porque detrás de cada gran campaña, producto o mensaje que nos emociona, hay una estrategia de marketing bien pensada.
Hoy, 27 de mayo, brindamos por la creatividad, la estrategia y la pasión que mueve al mundo del marketing.
Por: Loli Belotti
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.