
Gustavo Cerati: El arquitecto del sonido latinoamericano
Gustavo Cerati no fue solo un músico; fue un innovador, un poeta del sonido, y una figura esencial para entender el desarrollo del rock en español. Cuerpo Desde sus comienzos como líder de Soda Stereo hasta su carrera como solista, Cerati dejó una huella imborrable en la música latinoamericana, combinando talento, sensibilidad y una obsesiva dedicación a la perfección sonora.
MUSICA02/06/2025

De Buenos Aires al mundo
Nacido el 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires, Argentina, Gustavo Adrián Cerati creció rodeado de influencias musicales que marcarían su rumbo. Desde joven mostró interés por la guitarra eléctrica y el rock anglosajón, escuchando a bandas como The Beatles, Queen y David Bowie. Estudió publicidad en la Universidad del Salvador, donde conoció a Zeta Bosio, con quien fundaría años más tarde Soda Stereo.
Soda Stereo: revolución sonora
En 1982, junto con Zeta Bosio y Charly Alberti, Cerati dio vida a Soda Stereo. En un contexto regional dominado por dictaduras y censura, la banda emergió como un símbolo de libertad creativa. Con discos como Signos (1986), Doble Vida (1988) y el emblemático Canción Animal (1990), Soda Stereo redefinió el rock en español y conquistó a millones de oyentes en toda América Latina.
Cerati, como líder y principal compositor, se destacó por su capacidad de fusionar géneros: del new wave al pop, del rock clásico a la electrónica. Su carisma en el escenario y su voz inconfundible lo convirtieron en un ícono de la música hispana.
Carrera solista: exploración y madurez
Tras la separación de Soda Stereo en 1997, Cerati emprendió una carrera solista marcada por la experimentación. Su primer disco, Amor Amarillo (1993), ya había insinuado su interés por caminos alternativos. Luego vinieron obras como Bocanada (1999), considerado por muchos como su obra maestra, y Ahí Vamos (2006), donde recuperó un sonido más rockero sin perder sofisticación.
En estos años, Cerati demostró que no necesitaba de una banda legendaria para seguir siendo relevante: su capacidad para reinventarse, tanto líricamente como musicalmente, lo mantuvo siempre a la vanguardia.
El silencio inesperado
El 15 de mayo de 2010, tras un concierto en Caracas, Venezuela, Gustavo Cerati sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma. Permaneció en ese estado durante más de cuatro años hasta su fallecimiento el 4 de septiembre de 2014, a los 55 años. Su partida conmovió profundamente al mundo hispanohablante.
A pesar de su silencio final, la música de Cerati sigue viva. Su legado continúa inspirando a artistas y seguidores que encuentran en sus canciones un universo único de sensibilidad, reflexión y belleza.
Más allá del tiempo
Gustavo Cerati fue más que un músico: fue un alquimista del sonido, un artista que supo mirar más allá de las modas y que convirtió cada disco en una obra de arte. Su influencia trasciende generaciones y fronteras. Como él mismo cantó: "Poder decir adiós es crecer". Pero el mundo aún no está listo para decirle adiós.
Por: Loli Belotti


La artista argentina se unió a la banda británica para interpretar "We Pray" en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando más de 130.000 personas emocionadas y recibiendo una ovación unánime

Emilia Mernes continúa anticipando su próximo EP "Perfectas" con el lanzamiento de “Beautiful” su cuarto sencillo ya publicado, que viene acompañado de un videoclip protagonizado junto a Valentina Zenere, y diseñado como una sátira sobre los mandatos estéticos

Ricardo Arjona agotó las entradas para verlo en el Madison Square Garden y anunció una segunda función
El cantante se presentará el 11 y el 12 de febrero de 2026.

La T y La M estrena “Kuanna”, una colaboración con el artista colombiano Luis Alfonso que fusiona ritmos de Argentina y Colombia, celebrando el amor auténtico en un videoclip rodado en paisajes rurales

Con esta nueva versión de "El vino de tu boca", Alejandro Sanz reafirma que su arte no tiene fronteras ni edad, y que su música sigue resonando, evolucionando y emocionando a generaciones enteras

Como esa electricidad inevitable entre dos personas que no logran soltarse; así suena "Voltaje", el nuevo sencillo de Mau y Ricky junto a Boza, que ya está disponible en todas las plataformas digitales

Soul, deseo y una conexión inesperada: con una sensibilidad única y una estética provocadora, los artistas estrenan un nuevo sencillo que combina sensualidad, elegancia y una colaboración tan sorpresiva como poderosa

Los hermanos Sardelli continúan sus shows: tras agotar dos estadios River Plate, presentarse en Rosario, Montevideo, realizar tres funciones en Córdoba y batir récords de venta en Mar del Plata, suman una tercera fecha en el Polideportivo Islas Malvinas

Los hermanos Sardelli continúan sus shows: tras agotar dos estadios River Plate, presentarse en Rosario, Montevideo, realizar tres funciones en Córdoba y batir récords de venta en Mar del Plata, suman una tercera fecha en el Polideportivo Islas Malvinas

La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"

Una noche de música, elegancia y energía: la banda vuelve a encender el NEA con su Tour 2025, oportunidad única para vivir en vivo el universo de Babasónicos, donde el rock se transforma en arte

Se estrenará el próximo 18 de diciembre.

La plataforma de streaming renueva su catálogo con esta producción mexicana que promete ser tendencia.

Ricardo Arjona agotó las entradas para verlo en el Madison Square Garden y anunció una segunda función
El cantante se presentará el 11 y el 12 de febrero de 2026.

Emilia Mernes continúa anticipando su próximo EP "Perfectas" con el lanzamiento de “Beautiful” su cuarto sencillo ya publicado, que viene acompañado de un videoclip protagonizado junto a Valentina Zenere, y diseñado como una sátira sobre los mandatos estéticos

La artista argentina se unió a la banda británica para interpretar "We Pray" en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando más de 130.000 personas emocionadas y recibiendo una ovación unánime

Aumenta el transporte público en CABA: el boleto de subte superará los $1000 a partir de agosto
Conocé todos los detalles del nuevo ajuste, que involucra colectivos, subtes, peajes y premetro.

Cada 1° de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de este sentimiento esencial en la vida humana. Lejos de tratarse de una emoción pasajera, la alegría puede transformarse en una actitud constante, una decisión que influye directamente en nuestra salud, relaciones y forma de ver el mundo.

1° de agosto: Día de la Pachamama, un llamado a reconectar con la Madre Tierra
Cada 1° de agosto, comunidades originarias y miles de personas en toda América Latina honran a la Pachamama, símbolo de vida, fertilidad y equilibrio. Una celebración ancestral que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza.

Se pueden inhalar casi 70 000 microplásticos diarios en casas y autos, alerta un nuevo estudio
Según un reciente estudio publicado en PLOS One, los adultos podrían inhalar alrededor de 68 000 partículas de microplástico al día cuando se encuentran en ambientes interiores como viviendas y automóviles
