Advierten que después de la guerra, vendrán hambrunas

A partir de hoy se debatirá un plan de acción estratégico en la Asamblea Ciudadana Europea por la Paz 

ACTUALIDAD26/05/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-05-26 at 10.06.44 AM

En estas jornadas, ciudadanos europeos notables, diplomáticos, ex funcionarios del sistema de naciones y laureados nobel de la paz, debatirán los determinantes geopolíticos, jurídicos, económicos y políticos locales y las consecuencias inmediatas de la guerra en suelo europeo. 


La agenda plantea declarar la ilegalidad de la guerra, por sus orígenes e impactos -por ejemplo acabar radicalmente con el estado de bienestar y el papel del estado para proteger a los mas vulnerables- al no haber sido consultados los ciudadanos para iniciarla, enviar armas y municiones, tomar decisiones económicas que están generando pobreza, daño e incertidumbre en la vida de todos los europeos y residentes, pero especialmente, hipotecando el futuro y esperanzas de los jòvenes y futuras generaciones de europeos, además de profundizar los impactos de la emergencia climática y la pandemia en la región y el mundo.

La asamblea, convocada por el Espacio Global “UNIDOS POR LA PAZ”, alianza de Premios Nobel, Diplomáticos y Organizaciones Sociales, de Derechos Humanos, y de diversas Iglesias, personalidades de la talla de Ciudadanos Laureados Nobel de la Paz como el argentino Adolfo Pérez Esquivel, la irlandesa Mairead Maguirre, la norteamericana Jody Williams, la guatelmateca Rigoberta Menchú, referentes de los derechos humanos como la argentina Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo, la colombiana Gloria Cuartas Montoya, Alcaldesa de la Paz de UNESCO, el periodista italiano Roberto Savio, o el ex Director General de UNESCO, el español Federico Mayor Zaragoza, y decenas de referentes sociales y académicos europeos y españoles. 

La Asamblea Ciudadana Europea por la Paz, incorpora los aportes de Asambleas Planetarias y Regionales previas realizadas con motivo de las fallas de la gobernanza global y del Sistema de Naciones Unidas en los ámbitos de la emergencia climática, la pobreza creciente e inequidades crecientes en el mundo, el Sur Global sin Vacunas ante la Pandemia.

Por Mariela Blanco

Para: MLB Productora 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera