Ya está disponible en Disney+ la serie sobre Adolfo Cambiaso, el número uno del polo argentino

"Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo" es la nueva serie documental que ya puede verse en Disney+ y que recorre la vida y la trayectoria del mejor jugador de polo de todos los tiempos. Dirigida por el reconocido cineasta Juan José Campanella, la producción de tres episodios ofrece una mirada íntima y reveladora sobre el hombre que revolucionó el “deporte de los reyes".

CINE11/06/2025LateLate
360 (4)

La serie traza un recorrido desde los inicios de Cambiaso en su Cañuelas natal hasta su consagración mundial, pasando por su etapa en La Dolfina, el equipo que fundó y lideró hacia la cima del polo internacional. A través de imágenes inéditas y entrevistas exclusivas, se construye el retrato de una figura irrepetible, cuya obsesión por la excelencia lo llevó a romper todos los límites, incluso en el terreno de la ciencia.

Entre los testimonios más destacados aparecen su esposa María Vázquez, sus hijos Poroto, Mia y Myla, y sus padres, además de grandes nombres del polo argentino como Pablo Mac Donough, Juan Martín Nero, Gonzalo y Facundo Pieres, Lolo Castagnola y Nacho Figueras. También se suman figuras ajenas al mundo del polo que admiraron su carrera, como el exbasquetbolista Manu Ginóbili y el actor estadounidense Tommy Lee Jones, reconocido por su afición al polo.

Uno de los momentos más impactantes del documental es el repaso del accidente de Cuartetera, su yegua más querida, y la decisión de Cambiaso de clonarla, lo que abrió un intenso debate sobre bioética y tecnología dentro y fuera del deporte.

La serie también pone el foco en el presente del polista y el surgimiento de su hijo “Poroto” Cambiaso, quien a los 16 años debutó en la exigente Triple Corona y ya comienza a escribir su propia historia en La Dolfina, bajo la sombra —y el ejemplo— de su padre.

"Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo" es una pieza fundamental para comprender no solo el legado de un ícono del deporte argentino, sino también la evolución de una disciplina que combina tradición, glamour, familia y pasión.

Te puede interesar
imagen_2025-07-21_200347931

Recordando a "Tiburón"

Late
CINE21/07/2025

En el comienzo fue un best seller del escritor Peter Benchley que, por tener su cuota de denuncia, llegó a fanatizar a Fidel Castro. Luego, el film al principio no fue tomado muy en serio por la crítica, pero resultó un éxito arrollador de público y terminó recuperado por los cinéfilos. Tiburón, el gran film de suspenso de Steven Spielberg, cumplió recientemente 50 años y el documental Tiburón: La historia de un clásico de Laurent Bouzereau lo celebra y lo recuerda con cariño.

Lo más visto
be275855-8a82-45e2-8e07-25dfed560338

28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

Late
ACTUALIDAD29/07/2025

La importancia de testearse a tiempo, incluso sin síntomas, cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre estas infecciones que, aunque muchas veces no presentan síntomas, pueden desencadenar consecuencias graves si no se detectan a tiempo.