
Un día como hoy, el mundo recuerda el nacimiento de una de las figuras más influyentes en la historia de la música: John Lennon.
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
MUSICA10/07/2025
Alejandro Sanz lanza el video oficial de "Cómo sería", un nuevo visual junto a Manuel Turizo, incluido en su EP “¿Y ahora qué?”.
Dirigido por Joaquín Cambre, el video narra la historia de dos hombres que se encuentran en un entorno en la cárcel surrealista, ambos enamorados por la misma mujer.
Alejandro y Manuel interpretan a dos personajes atrapados en una rivalidad, no solo por los muros de la cárcel físicos, sino también por la tensión emocional de desear a alguien que no pueden tener.
El video explora temas como la obsesión, la frustración y las reglas que se rompen en nombre del deseo.
Ambos personajes están enamorados de la misma mujer. La tensión crece a medida que desafían límites y expectativas, rompiendo todas las reglas sin ser descubiertos.
La prisión funciona como una metáfora de la restricción emocional entre los personajes, un lugar donde el deseo y la frustración chocan.
Un día como hoy, el mundo recuerda el nacimiento de una de las figuras más influyentes en la historia de la música: John Lennon.
El álbum superó la marca histórica de 25 de Adele con 3,5 millones de unidades vendidas en una semana en Estados Unidos, según Billboard. Además, la artista presentó una película que ya recaudó 46 millones de dólares a nivel mundial.
Después de más de 3 años sin presentarse en Capital Federal, Wos vuelve a Casa en el marco de una pequeña, íntima y cercana residencia en el emblemático Templo del Rock, estadio Obras Sanitarias, el próximo 27 y 28 de noviembre, 4, 10 y 11 de Diciembre.
La artista rosarina emocionó a 250 mil personas en el Monumento Nacional a la Bandera
La artista presenta “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal, acompañado de un video que muestra su transformación de vulnerabilidad a fuerza
El clásico de desamor compuesto por Franco De Vita vuelve a brillar con una reinterpretación que combina la potencia vocal de Ricky Martin y el estilo distintivo del mexicano Carín León. El tema, lanzado bajo Sony Music Latin, fusiona nostalgia y frescura en una producción de Casta y Andrés Saavedra.
El artista cordobés brindó su primer concierto en el estadio José Amalfitani ante más de 40 mil personas. Entre fuegos artificiales, homenajes y sorpresas, repasó sus hits e hizo bailar a grandes y chicos en una noche inolvidable.
El artista puertorriqueño lanza su sexto álbum de estudio, una obra que fusiona géneros tradicionales con sonidos contemporáneos, rindiendo tributo a sus raíces y a la bomba puertorriqueña.
El 21 de marzo de 2026, el trío argentino se reunirá en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar un espectáculo que fusiona nostalgia y tecnología.
A 34 años de la foto, un juez norteamericano desestimó el reclamo de Spencer Elden, quien decía que la portada del disco lo había expuesto pornográficamente como bebé.
El festival más esperado del país ya reveló su grilla completa para los tres días de shows en el Hipódromo de San Isidro. Más de cien artistas internacionales y locales se presentarán del 13 al 15 de marzo en una edición histórica con diez headliners.
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
La producción escandinava The New Force (Skiftet) llegó a Netflix para narrar un hecho real poco conocido: la creación de la primera brigada femenina en la policía sueca durante los años 50. Una ficción que combina drama social, historia y empoderamiento en clave nórdica.
Buscando a Patito Feo llego al Teatro Broadway con una propuesta que revaloriza las canciones del fenómeno juvenil pero cuenta una historia totalmente nueva de dos amigas fanáticas que ya adultas se enfrentan en un "duelo musical", un espectáculo que habla de amistad, traición y la lógica de la popularidad en redes.
Cada 10 de octubre el mundo pone el foco en la salud mental, la justicia y el medioambiente, mientras Argentina recuerda aniversarios clave en su historia educativa y cultural.
Mirar hondo para entender, acompañar y transformar
El thriller policial se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas de la plataforma, cautivando al público con una mezcla de misterio y secretos.
La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico
Cada 11 de octubre se conmemoran fechas que combinan historia, cultura y derechos humanos. Desde el Día Internacional de la Niña hasta celebraciones profundamente argentinas como el Día del Dulce de Leche y del Martillero Público, esta jornada reúne distintos motivos para reflexionar y celebrar.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Un thriller náutico que navega entre el misterio y lo ya visto