
“Mi vida con los chicos Walter” regresa con su tercera temporada: lo que se sabe del fenómeno juvenil
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La producción de la segunda temporada de Estamos muertos ya ha comenzado y Netflix ha confirmado que la historia, que batió récords a nivel mundial, regresará con mayores aspiraciones. Ahora, la infección zombie amenaza a toda la capital surcoreana, Seúl, y no solo a los pasillos escolares, mientras se suman actores populares de El juego del calamar al reparto. Aunque todavía no se ha anunciado la fecha de estreno, se ha confirmado que los protagonistas de la primera temporada volverán y que nuevas figuras se unirán al universo del thriller juvenil coreano.
Reparto renovado y una ciudad en riesgo
Después de convertirse en un fenómeno global en 2022, con más de 560 millones de horas vistas en sus primeras semanas, Estamos muertos regresa con Park Ji-hu (Nam On-jo), Yoon Chan-young (Cheong-san), Jo Yi-hyun (Nam-ra) y Lomon (Su-hyeok) encabezando el elenco original. En esta ocasión, el entorno cambia: la amenaza zombi trasciende los límites de la secundaria Hyo-san y se extiende a toda Seúl.
La ampliación del espacio físico aumenta el dramatismo de la narración, ya que los protagonistas tendrán que sobrevivir en una metrópolis densamente poblada. Park Ji-hu interpretará nuevamente a On-jo, quien intenta reconstruir su vida como universitaria, pero se ve arrastrada otra vez al terror y las pesadillas de su juventud. Cheong-san, marcado por haber luchado por sus amigos, asumirá una actitud más madura y firme, mientras Nam-ra continúa enfrentando su supervivencia como medio infectada y busca nuevas relaciones humanas junto a Su-hyeok, quien sigue teniendo sentimientos por ella.
Incorporación de actores y nuevos personajes
Uno de los mayores atractivos de esta temporada es la llegada de Kim Si-eun y Roh Jae-won, conocidos por su participación en El juego del calamar, otro de los éxitos surcoreanos de Netflix. Kim Si-eun interpretará a Joo-ran, una estudiante universitaria destacada, con gran influencia en el consejo estudiantil y los clubes académicos. Por su parte, Roh Jae-won asumirá el papel de Han Du-seok, líder de un equipo de la Agencia Nacional de Inteligencia de Corea, quien aportará tensión e intriga a la historia.
El elenco se amplía también con Lee Min-jae como Maru, compañero universitario de On-jo, y Yoon Ga-i como Jong-a, una estudiante enérgica y directa que añadirá dinamismo a la trama. La inclusión de personajes y actores reconocidos busca reflejar el caos del brote, así como la variedad de reacciones ante el desastre.
Las cifras de la primera temporada afianzaron a Estamos muertos como uno de los mayores éxitos de Netflix fuera del ámbito angloparlante. La decisión de ampliar el escenario responde tanto a la evolución lógica de la historia como al reto de mantener el interés de una audiencia global acostumbrada a los altos estándares del contenido surcoreano.
Netflix continúa invirtiendo fuertemente en Corea del Sur, impulsado por el éxito de El juego del calamar y otras producciones recientes como When Life Gives You Tangerines y Culinary Class Wars. La decisión de mantener al mismo equipo creativo, con los directores Lee JQ y Kim Nam-su, y el guionista Chun Sung-il, asegura coherencia en el tono y la profundización en la construcción de los personajes, manteniendo la combinación de horror, drama adolescente y comentario social que caracterizó la primera temporada.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.