
En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La T y La M, el dúo argentino que ha conquistado el corazón de miles, continúa su ascenso en la música latinoamericana con su nuevo sencillo “Kuanna”, una colaboración que une sus fuerzas con el talentoso artista colombiano Luis Alfonso. Esta emocionante cumbia romántica no solo resuena con los ritmos contagiosos que los caracterizan, sino que también apuesta por una narrativa sobre el amor auténtico y los pequeños gestos que lo alimentan.
La canción, que ya genera expectativas en la escena musical, llega tras el éxito rotundo de “Amor de verano”, su anterior hit que alcanzó el puesto #4 en Argentina, el #9 en Uruguay y se coló en el Top 100 de Paraguay. Con “Kuanna”, La T y La M muestran una vez más su capacidad para conectar con su público a través de letras que celebran la ternura y la devoción. “Tú eres mi Kuanna, la dueña de mi corazón”, reza el estribillo, un homenaje a esa figura femenina que representa la inspiración y el cariño genuino.
El videoclip que acompaña a la canción ha sido rodado en los hermosos paisajes rurales de Argentina. En él, los artistas se embarcan en un nostálgico viaje en un auto clásico, mientras que una joven a caballo, que simboliza la libertad y la conexión con la naturaleza, da vida a la persona amada, “Kuanna”. La estética del video es sencilla y emotiva, reflejando la profundidad de la letra y el espíritu de la música.
Esta colaboración se erige como un verdadero puente musical entre Argentina y Colombia, amalgamando dos estilos que, aunque diferentes, comparten raíces populares. La T y La M aportan su cumbia urbana, mientras que Luis Alfonso infunde su característico sonido regional colombiano, salpicado de electrocorridos contentosos que enriquece la propuesta musical. La creación de “Kuanna” es el resultado de un trabajo conjunto entre un equipo de compositores de ambos países, incluyendo a nombres destacados como Tobías Medrano, Matías Rapen, Luis Alfonso, Juan Diego Medina, Batero y Simón Escobar, entre otros.
Además, La T y La M se prepara para un evento destacado en su carrera: el próximo 4 de octubre se presentarán junto a Luis Alfonso en el Festival Contentoso, que tendrá lugar en el emblemático Estadio El Campín de Bogotá. Este evento promete ser un hito en su trayectoria, ofreciendo a sus fans un espectáculo inolvidable que reafirma su creciente popularidad en el continente.
La historia de La T y La M es un testimonio del talento emergente en la música, con orígenes en Florencio Varela y formándose durante la pandemia. Con más de 600 millones de streams y 4.8 millones de oyentes mensuales en Spotify, el dúo ha recorrido un camino que los ha llevado a escenarios icónicos como el Gran Rex y el Luna Park, así como a presentaciones en EE.UU., Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia. Su último éxito, “Amor de Vago”, en colaboración con Malandro de América, ha superado los 17 millones de reproducciones en Spotify y se ha posicionado en el #1 del Top 50 Argentina.
Con el lanzamiento de “Kuanna” y su enfoque en la internacionalización, La T y La M no solo consolidan su presente musical, sino que se transforman en un fenómeno cultural que refleja el latido de toda una generación. La combinación de ritmos y la celebración del amor en su música prometen seguir resonando en los corazones de sus seguidores, creando la expectativa de un futuro brillante para el dúo.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Tan Biónica llega con “El regreso”, su nuevo álbum que se estrena el 4 de noviembre recordándonos que siempre hay espacio para la reinvención y la conexión emocional a través del arte

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

El artista regraba su clásico “Cuando amas a alguien” en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”, el tema fue grabado junto a Leti Siciliani, Flor Jazmín Peña, Juli Castro y Mariano Saborido

La artista estrenó “Down”, una canción de sonido electrónico y espíritu festivo que inaugura su nueva etapa musical titulada “FUTTTURA”, el tema combina melancolía, energía y una visión transformadora del desamor

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.