
Un thriller político que revive una herida argentina
La primera temporada de Chespirito, la serie biográfica estrenada por HBO Max, llegó a su fin dejando un sabor a nostalgia, emoción y sorpresa. Bajada. A lo largo de sus capítulos, la ficción se propuso más que retratar la vida de Roberto Gómez Bolaños: quiso explorar la complejidad detrás de una de las figuras más influyentes del humor latinoamericano, sin caer en idealizaciones.
CINE02/08/2025Una biopic con ambición
Desde el primer episodio, la serie sorprendió por su cuidada producción, la ambientación lograda del México de los años ‘50 a ‘80 y el tono dramático que evitó la comedia fácil. El guión supo equilibrar los inicios de Gómez Bolaños como creativo publicitario y guionista, con sus tensas relaciones profesionales y personales, en especial con Ramón Valdés y Carlos Villagrán. La interpretación de Pablo Cruz Guerrero como Chespirito fue otro de los grandes aciertos: sin caer en la imitación, logra humanizar al personaje, mostrando sus miedos, inseguridades y obsesión por el trabajo.
Críticas mixtas pero interés sostenido
La crítica especializada recibió la serie con opiniones variadas. Mientras algunos destacaron el intento serio de retratar a un ícono sin reducirlo a sus personajes más famosos (El Chavo, El Chapulín Colorado), otros señalaron que se esquivaron aspectos más oscuros o controversiales de su figura, como los conflictos legales por los derechos de sus personajes o la tensión con Televisa. Aun así, la serie fue tendencia en redes sociales en varios países de Latinoamérica y consiguió instalar nuevamente el debate sobre el legado de Chespirito.
Lo que se espera para la segunda temporada
Con una segunda temporada ya confirmada por HBO Max, los fanáticos esperan que la historia avance hacia los años de mayor éxito del universo Chespirito: el fenómeno continental del Chavo del 8, las giras internacionales, los problemas contractuales que llevaron a la salida de varios actores y su relación con Florinda Meza, que en esta primera entrega solo empieza a vislumbrarse.
También se espera que la serie se anime a explorar con más profundidad los costos del éxito, los egos detrás de escena y cómo la fama impactó en la vida íntima del creador. La producción promete nuevas locaciones, un despliegue aún mayor de época y la aparición de personajes clave en la historia de Televisa y la televisión hispana.
Un cierre que promete más
El cierre de la primera temporada deja a Chespirito frente a su mayor desafío: consolidar una familia televisiva y mantener el equilibrio entre la popularidad y el control creativo. Con ese final abierto, HBO Max parece haber encontrado una fórmula efectiva: apelar a la memoria colectiva, pero sin perder la ambición dramática.
En tiempos de relecturas culturales, Chespirito no solo rescata la historia de un ídolo: también nos invita a pensar en la industria del entretenimiento y sus contradicciones. Y en eso, esta primera temporada ya deja huella.
Por: Loli Belotti
Un thriller político que revive una herida argentina
La plataforma de streaming renueva su catálogo con esta producción mexicana que promete ser tendencia.
Se estrenará el próximo 18 de diciembre.
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
Dan Trachtenberg, el cineasta detrás del éxito Depredador: La Presa, dirige la película, a partir de su guion escrito con Patrick Aison.
Desde el jueves 17 de julio de 2025, la plataforma estrenó AMIA cuerpo. La serie, una ficción de ocho episodios inspirada en hechos reales, disponible también en Telefe desde el viernes 18 del mismo mes .
La serie argentina se puede ver en Netflix:
En el comienzo fue un best seller del escritor Peter Benchley que, por tener su cuota de denuncia, llegó a fanatizar a Fidel Castro. Luego, el film al principio no fue tomado muy en serio por la crítica, pero resultó un éxito arrollador de público y terminó recuperado por los cinéfilos. Tiburón, el gran film de suspenso de Steven Spielberg, cumplió recientemente 50 años y el documental Tiburón: La historia de un clásico de Laurent Bouzereau lo celebra y lo recuerda con cariño.
Con la ciudad turística como escenario y la presencia del "Puma" Goity, este film se presenta como una divertida opción para el fin de semana.
La nueva entrega del "Hombre de Hierro" supera las expectativas en su segunda semana consecutiva en el puesto número 1
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Enterate de todo en esta nota
La plataforma de streaming renueva su catálogo con esta producción mexicana que promete ser tendencia.
Emilia Mernes continúa anticipando su próximo EP "Perfectas" con el lanzamiento de “Beautiful” su cuarto sencillo ya publicado, que viene acompañado de un videoclip protagonizado junto a Valentina Zenere, y diseñado como una sátira sobre los mandatos estéticos
Cada 1° de agosto, comunidades originarias y miles de personas en toda América Latina honran a la Pachamama, símbolo de vida, fertilidad y equilibrio. Una celebración ancestral que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza.
Según un reciente estudio publicado en PLOS One, los adultos podrían inhalar alrededor de 68 000 partículas de microplástico al día cuando se encuentran en ambientes interiores como viviendas y automóviles
El equipo de Vaccari volvió a jugar mal, cayó 2-0 ante Belgrano de Córdoba en Rosario y quedó eliminado en octavos de final. El Rojo no logra salir de la crisis futbolística.
Un thriller político que revive una herida argentina
La primera temporada de Chespirito, la serie biográfica estrenada por HBO Max, llegó a su fin dejando un sabor a nostalgia, emoción y sorpresa. Bajada. A lo largo de sus capítulos, la ficción se propuso más que retratar la vida de Roberto Gómez Bolaños: quiso explorar la complejidad detrás de una de las figuras más influyentes del humor latinoamericano, sin caer en idealizaciones.
Un Compromiso Colectivo por la Salud y el Vínculo
María Becerra regresa con "Infinitos como el mar", un single que retoma la narrativa de su alter ego Shanina y expande un universo emocional más oscuro, mientras consolida su trayectoria como una de las voces más potentes del pop urbano argentino.