
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
"Trabajamos para que los millones de argentinos que viven en la Ciudad, otros que nos visitan, turistas o vienen a trabajar, circulen y vivan más tranquilos, más libres, más seguros" sostuvo el mandatario.
ACTUALIDAD31/05/2022
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 75 por ciento de su territorio con cobertura de videovigilancia, cumpliendo con uno de los compromisos asumidos para el período 2019-2023. En total son 15 mil los dispositivos estratégicamente distribuidos en todos los barrios.
Rodríguez Larreta afirmó que “tenemos el compromiso innegociable de enfrentar a los delincuentes para que la gente pueda vivir tranquila. Seguridad es libertad, es vivir sin miedo”.
El Jefe de Gobierno destacó la importancia del Plan Integral de Videovigilancia por varios motivos: “Primero porque permite que la policía pueda tener ojos, estar mirando toda la Ciudad, 75% es una cobertura altísima. Y además permite actuar cuando aparece un delito, cuando se lo detecta desde las cámaras. Segundo, porque además las cámaras generan un efecto disuasivo: donde los delincuentes saben que hay cámaras, en esos lugares hay menos delitos, porque saben que los tenemos vigilados. Y también sirven como pruebas para la Justicia, que permiten avanzar más rápido, mejor y más efectivamente en las investigaciones para condenar a los delincuentes”.
Rodríguez Larreta señaló que “desde el primer día tenemos un plan de videovigilancia para llegar con las cámaras a todos los barrios de la Ciudad” y explicó que “llegamos a tener hasta 2019 unas 10 mil cámaras, una cobertura del 54%. En esta gestión nos comprometimos en llevar el porcentaje de cobertura al 75%: el compromiso lo cumplimos, con las 5000 cámaras nuevas que sumamos, llegamos a las 15 mil totales”.
“Estamos cuidando a la gente. Y que los delincuentes estén donde tienen que estar: presos. Trabajamos para que los millones de argentinos que viven en la Ciudad, otros que nos visitan, turistas o vienen a trabajar, circulen y vivan más tranquilos, más libres, más seguros. Estamos para cuidarlos”, finalizó.
Rodríguez Larreta estuvo acompañado en el Centro de Monitoreo Urbano por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro y por el ministro de Gobierno, Jorge Macri.
El Sistema de Videovigilancia se encuentra conformado por todas las cámaras de dominio público: de seguridad, tránsito, de AUSA, y SBASE. Son supervisadas desde los Centros de Monitoreo (CMU) de Chacarita -el más grande de América Latina-, de av. 9 de Julio y de Puerto Madero.
El aumento de cámaras de videovigilancia es un eje central en la prevención y lucha contra el delito. Implica la constante incorporación de tecnología para brindar más y mejores servicios de seguridad. Tiene el objetivo de prevenir y actuar velozmente frente al delito en tiempo real.
Las cámaras facilitan la detección rápida de actitudes sospechosas para actuar de manera inmediata y aportar pruebas clave en investigaciones tanto de la Policía de la Ciudad como de la Justicia. Es posible gracias al sistema de análisis forense de imágenes de video que permite la búsqueda de objetos, personas y/o vehículos y realizar filtros según el color, la morfología de los elementos, el sentido de desplazamiento y el rango temporal, entre otros.
Además, el Ministerio de Justicia y Seguridad implementó la Biblioteca Digital, una herramienta destinada a agilizar el trabajo de la Justicia, que pone a su disposición imágenes de las 15 mil cámaras, agilizando los tiempos de entrega de 10 días a solo 24 hs.
A su vez, 200 patrulleros de la Policía de la Ciudad incorporaron un nuevo sistema de grabación de video que permite su seguimiento en tiempo real. Las cámaras cubren una visión de 360 grados y cuentan con micrófonos de ambiente, otorgando una cobertura total del área por la que circulan.
Con el fin de optimizar los resultados con los recursos existentes y complementar las cámaras ya instaladas por el Ministerio de Justicia y Seguridad, también se está llevando adelante la integración de estos dispositivos de empresas del sector público y privado (bancos, locales gastronómicos, supermercados, etc.) que captan imágenes del espacio público.
Sistema Público Integral de Videovigilancia de la Ciudad
Las cámaras son controladas permanentemente desde los Centros de Monitoreo ubicados en Chacarita, av. 9 de Julio, y Puerto Madero. Desde 2019, intervinieron en 93.972 ocasiones, principalmente frente a casos de robo, hurto, narcomenudeo, violencia de género y portación de armas.
Actualmente, el promedio es de 300 intervenciones diarias e incluyen, además de los distintos hechos delictivos, siniestros viales, incendios y manifestaciones.
Dispositivos del Sistema de Videovigilancia
● Mochilas individuales con cámaras.
● Cámaras móviles en altura y garitas móviles con cámaras.
● Cámaras en helicópteros.
● Sistema Aerostático de Video Vigilancia.
● Drones.
● Sistema de Anillo Digital.
● Cámaras en patrulleros.
Anillo Digital de la Ciudad de Buenos Aires
El Anillo Digital es un sistema de 740 lectoras de patente y 120 cámaras de video presentes en todos los accesos a la Ciudad que detecta rápidamente autos con pedido de captura y emite una alerta inmediata. Se ubica en 74 puntos, a lo largo de la av. General Paz y los puentes sobre el Riachuelo con un sistema de última generación.
El sistema identifica un promedio de 2.9 millones de dominios diarios y su uso permitió disminuir un 90% los secuestros extorsivos. Asimismo, desde 2017, facilitó el secuestro de 1080 vehículos por diferentes delitos, se remitieron 3213 por faltas de tránsito y se generaron 761 detenciones.
Para su funcionamiento, cuenta con 2 Centros de Monitoreo, el Sur o Puente La Noria y el Norte o Balbín. Allí comparten jurisdicción la Policía de la Ciudad y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en pos de unir fuerzas en la prevención contra el delito. Además se firmaron convenios con los municipios Lanús, Vicente López y Tres de Febrero para coordinar esfuerzos y aumentar la cobertura.
¿Cómo funciona el Anillo Digital?
Una vez que se emite una alerta, se procesa la información, se da aviso al personal policial más cercano para que intervenga y se realiza una consulta a la Justicia. Es posible por medio del sistema integrado informático entre Ciudad y Provincia, que permite articular y optimizar la operación entre ambas jurisdicciones.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.