Día Mundial del Mosquito: un recordatorio sobre las enfermedades que transmite

Cada 20 de agosto se conmemora el descubrimiento de Sir Ronald Ross, quien identificó que las hembras del mosquito Anopheles son responsables de transmitir la malaria.

ACTUALIDAD20/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.21.58

En el Día Mundial del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, la comunidad científica y sanitaria busca generar conciencia sobre el impacto de este insecto en la salud global. La fecha recuerda el hallazgo realizado en 1897 por el médico británico Sir Ronald Ross, quien descubrió que las hembras del mosquito Anopheles transmiten la malaria a los seres humanos.

Más de un siglo después, este día sirve para reflexionar sobre los peligros que aún representan los mosquitos, considerados uno de los animales más mortales del planeta por ser vectores de enfermedades como la malaria, el dengue, el Zika, la fiebre amarilla y el chikunguña.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el cambio climático, la globalización y la urbanización están contribuyendo al aumento de estas enfermedades en diferentes regiones del mundo, incluso en zonas donde antes no eran frecuentes.

El Día Mundial del Mosquito no solo recuerda un descubrimiento histórico, sino que también invita a reforzar las medidas de prevención, como el control de criaderos, la protección personal con repelentes y mosquiteros, y la promoción de campañas de salud pública que permitan reducir los riesgos.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
Lo más visto
0379137001763399129

Laura Pausini y Yami Safdie versionan "Eso y más"

Late
MUSICA18/11/2025

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian