
Fue en el Museo del Holocausto
Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.
ACTUALIDAD20/08/2025
Late
El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 tiende a agruparse dentro de los mismos hogares, según un reciente estudio que será presentado en la próxima reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes .
Los investigadores analizaron expedientes de pacientes afiliados a Kaiser Permanente Northern California, un sistema de salud que atiende a aproximadamente 4,5 millones de personas. Identificaron a más de 356 000 personas con prediabetes, de las cuales cerca del 52 % convivía con al menos otro miembro del hogar .
Los datos revelan que más del 75 % de quienes tenían prediabetes compartían hogar con otra persona que también presentaba factores de riesgo o ya tenía diabetes tipo 2 . Entre los miembros del hogar, el 55 % de los adultos y el 34 % de los niños presentaron sobrepeso u obesidad, siendo este el factor de riesgo más común .

Los análisis de sangre mostraron que el 32 % de los adultos que convivían con alguien con prediabetes tenían niveles de glucosa anormalmente altos. En concreto, el 20 % presentó prediabetes, mientras que el 12 % ya presentaba diabetes tipo 2 . En otras palabras, aproximadamente 30 000 adultos con diagnóstico confirmado de diabetes tipo 2 vivían bajo el mismo techo que personas con prediabetes .
Según la investigadora principal, Tainayah Thomas, del Departamento de Epidemiología y Salud de la Población de la Universidad de Stanford, muchos convivientes podrían desconocer su diagnóstico: “Si solo una pequeña proporción de estos se diagnostican recientemente, esto tendría un impacto significativo en la salud pública” .
El estudio sugiere que los hogares comparten hábitos alimentarios y estilos de vida que podrían elevar el riesgo de diabetes tipo 2, como dietas altas en azúcar y carbohidratos o falta de actividad física . No obstante, esto también representa una oportunidad: intervenir a nivel familiar, generando cambios de estilo de vida, podría reducir considerablemente las probabilidades de complicaciones metabólicas tanto en adultos como en niños .
Los autores proponen que los sistemas de salud adopten enfoques de evaluación de riesgo que incluyan a los hogares completos, no solo a los individuos, lo cual permitiría diseñar e implementar programas de prevención más adecuados y eficaces .
Por último, destacan la importancia de interpretar los datos presentados como preliminares, ya que el informe será expuesto formalmente el 15 de septiembre en la reunión de la EASD en Viena, y los hallazgos definitivos serán publicados posteriormente en una revista científica revisada por pares .
Este estudio resalta la relevancia de considerar el entorno doméstico en la prevención de la diabetes: las acciones dirigidas a grupos familiares, más que a personas aisladas, podrían marcar una diferencia significativa en la salud pública.
Por: María Lorena Belotti

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate