
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
Una revisión británica de múltiples estudios advierte que los adolescentes que usan e-cigarrillos tienen mayor riesgo de comenzar a fumar tabaco convencional, lo que plantea serias preocupaciones sobre su papel en la iniciación del tabaquismo juvenil.
ACTUALIDAD20/08/2025Una reciente revisión sistemática realizada por investigadores del Reino Unido concluyó que los adolescentes que usan cigarrillos electrónicos presentan una probabilidad significativamente mayor de comenzar a fumar cigarrillos tradicionales .
Un riesgo real
El cigarrillo electrónico, aunque muchas veces percibido como una moda o alternativa “menos dañina”, puede funcionar como el primer escalón hacia el tabaquismo. Este hallazgo surge del análisis de decenas de estudios que exploran el vínculo entre el vapeo en la adolescencia y el consumo posterior de tabaco convencional .
Lo que indica la ciencia
Estudios anteriores, como una revisión publicada en JAMA Pediatrics, hallaron que los jóvenes que vapean tienen 3,6 veces más probabilidad de fumar más adelante comparado con quienes no usan e-cigarrillos .
Organismos de salud pública de alcance internacional coinciden en que el uso de e-cigarrillos entre adolescentes podría normalizar el hábito de fumar y convertirse en una vía de acceso al consumo de tabaco .
Opinión de los profesionales
En Argentina, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ha alertado que los cigarrillos electrónicos, pese a su apariencia inocua, contienen nicotina y sustancias nocivas que favorecen la adicción al tabaco entre los jóvenes, y advierte que se han convertido en una puerta de entrada al tabaquismo .
Aspectos biológicos alarmantes
La nicotina, principal componente adictivo de estos dispositivos, es especialmente peligrosa durante la adolescencia. Puede afectar el desarrollo cerebral, alterando la atención, la memoria, el control de impulsos y aumentando la vulnerabilidad a otras adicciones .
Más allá del efecto “puerta de entrada”
Aunque algunas voces critican la interpretación de una relación directa—argumentando que la asociación podría deberse a factores comunes como conductas de riesgo compartidas—, numerosos estudios longitudinales y revisiones refuerzan la posibilidad de un efecto causal entre vaping juvenil y tabaquismo .
La evidencia actual sugiere que el cigarrillo electrónico no es una alternativa segura para los adolescentes, sino un riesgo adicional. Al facilitar la exposición a la nicotina y ser atractivo por sus sabores y diseños, puede allanar el camino hacia el tabaquismo convencional. En este contexto, las políticas públicas y las campañas de prevención deben apuntar a desalentar el uso de estos dispositivos en los jóvenes y reforzar la percepción de sus riesgos reales.
Por: María Lorena Belotti
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
En el Día Mundial de la Meningitis, especialistas advierten sobre la baja cobertura de vacunación en bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas y evitar secuelas graves.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Historia, cultura y memoria global
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Del mar argentino a transformaciones globales
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Memoria, cultura y momentos decisivos de la historia
Inventos, naufragios y memoria histórica
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
Del mar argentino a transformaciones globales
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
A 34 años de la foto, un juez norteamericano desestimó el reclamo de Spencer Elden, quien decía que la portada del disco lo había expuesto pornográficamente como bebé.
El 21 de marzo de 2026, el trío argentino se reunirá en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar un espectáculo que fusiona nostalgia y tecnología.
En el Día Mundial de la Meningitis, especialistas advierten sobre la baja cobertura de vacunación en bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas y evitar secuelas graves.
El documental que revela la historia detrás del fenómeno urbano
Lee esta nota y enterate todo sobre la serie
Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.