La lucha contra el dengue: una batalla que comienza en casa

La propagación del dengue sigue siendo una de las principales amenazas de salud pública a nivel mundial. Expertos señalan que el control de esta enfermedad depende, en gran medida, de la prevención en los hogares.

ACTUALIDAD26/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-26 at 14.13.17

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, afecta cada año a millones de personas en América Latina, Asia y África. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 390 millones de infecciones ocurren anualmente, de las cuales alrededor de 96 millones presentan síntomas clínicos. En Argentina, los brotes de los últimos años pusieron en alerta al sistema sanitario y obligaron a reforzar las campañas de prevención.

Según especialistas, no existe aún un tratamiento específico contra la enfermedad. Por eso, la principal estrategia para combatirla es eliminar los criaderos de mosquitos, que suelen formarse en recipientes con agua estancada. Baldes, macetas, botellas, neumáticos viejos o bebederos de mascotas son algunos de los lugares donde el Aedes aegypti deposita sus huevos.

Consejos clave para la prevención en casa

Eliminar recipientes con agua: vaciar, limpiar y tapar todo contenedor que pueda acumular líquido.

Cambiar frecuentemente el agua de floreros y bebederos de animales.

Mantener patios y jardines limpios, evitando la acumulación de basura.

Usar repelente y mosquiteros, sobre todo en horarios de mayor actividad del mosquito (mañana y atardecer).

Revisar canaletas y desagües, para impedir que se acumule agua de lluvia.


Las autoridades sanitarias insisten en que la lucha contra el dengue no se limita al accionar del Estado, sino que requiere de la colaboración activa de cada vecino. “El mosquito se cría en nuestras casas; si eliminamos los criaderos, cortamos el ciclo de transmisión”, remarcan desde el Ministerio de Salud.

La responsabilidad compartida, sumada a la educación y el compromiso social, se vuelve la herramienta más eficaz para frenar esta enfermedad que, aunque prevenible, sigue poniendo en riesgo a millones de personas en todo el mundo.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-25 at 14.59.59

El arte de fabricar un candidato

Late
ACTUALIDAD25/08/2025

En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.42.36

Grupos de riesgo de diabetes en los hogares

Late
ACTUALIDAD20/08/2025

Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.21.20

Efemérides del 20 de agosto: un día de memoria, ciencia y cultura

Late
ACTUALIDAD20/08/2025

Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 00.25.53

River se durmió en el final y Lanús le arrebató el triunfo en La Fortaleza

Late
DEPORTES26/08/2025

El Millonario no mostró un buen funcionamiento con su “plan B” y terminó pagando caro en el cierre. Salas fue de lo más picante, pero el empate de Castillo en el minuto 96 dejó un sabor amargo en Núñez. Gallardo suspendió la conferencia y el equipo ya piensa en Unión por Copa Argentina y en el duro cruce ante Palmeiras.