
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El 31 de agosto fue oficialmente declarado como el Día Nacional del Helado Artesanal en Argentina, una fecha con sello local e historia: coincide con la firma del acta fundacional de AFADHYA en 1972. En CABA, las calles se llenan de sabor gracias a heladerías artesanales emblemáticas que hacen de este postre una identidad porteña.
ACTUALIDAD01/09/2025Buenos Aires, 31 de agosto de 2025. Hoy marca un hito en el calendario gastronómico argentino: se celebra por primera vez el Día Nacional del Helado Artesanal, proclamado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA). La elección de esta fecha no es casual: coincide con el acta fundacional de la entidad, firmada el 31 de agosto de 1972 .
Según AFADHYA, el helado artesanal ya era un emblema de la gastronomía local: 9 de cada 10 argentinos lo degusta durante todo el año, con un consumo anual per cápita que ronda los 7,3 kilos. Además, el 60 % lo considera a la altura del asado o el vino . El helado es también sinónimo de identidad: sabores como dulce de leche granizado, sambayón y chocolate amargo evocan historias regionales y emociones colectivas .
Heladerías artesanales destacadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En este día para celebrar, nada mejor que hacerlo recorriendo algunas de las heladerías artesanales más queridas de la ciudad:
Rapanui, Volta y Nicolo son frecuentemente mencionadas por fans del helado.
> “Mi top 3: Rapanui, Volta, Nicolo en este orden.”
“Nicolo para mí es lejos uno de los mejores en relación precio-calidad.”
Cadore recibe halagos de fanáticos locales y visitantes:
> “Cadore. Está entre las 10 mejores del mundo.”
También se recomienda Scannapieco como una alternativa igualmente destacada .
Antiche Tentazioni, aunque menos mencionada, suma seguidores vibrantes:
> “Estaría bueno crear una encuesta. Me gusta Lucianno’s y Freddo. El resto no los he probado.”
“Cremolatti rules, los demás no saben hacer helados.”
Estas menciones resaltan cómo el gusto por el helado artesanal en Buenos Aires es diverso y apasionado, reflejando una cultura urbana que lo adopta como parte esencial de su identidad.
La instauración del Día Nacional del Helado Artesanal es un merecido reconocimiento a la calidad, tradición y creatividad del helado hecho a mano en Argentina. En CABA, la oferta es vasta y vibrante, desde clásicos como Rapanui y Nicolo hasta joyas como Cadore y Volta, cada uno con su público leal.
Hoy invita a saborear lo nuestro, a celebrar la pasión heladera que une generaciones y rincones de la ciudad. ¿Te animás a probar un cucurucho en tu heladería favorita?
Por: María Lorena Belotti
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
Cada 13 de octubre se celebra en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que busca reconocer la labor de quienes dedican su vida a comprender la mente humana, promover la salud mental y acompañar a las personas en sus procesos de crecimiento, sanación y equilibrio emocional
Con motivo de la competencia ciclista, desde temprano queda suspendido el tránsito vehicular en las principales vías porteñas; los cierres se extenderán hasta el mediodía.
Una fecha que invita a repensar la historia, reconocer las raíces y construir un presente más justo
Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, una jornada dedicada a crear conciencia sobre la importancia de brindar atención integral, alivio del dolor y contención emocional a las personas que enfrentan enfermedades graves o en etapa terminal.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
A un año de la salida de Leire Martínez, el grupo anunció oficialmente el esperado retorno de Amaia Montero como líder.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
La Selección Sub-20 de Argentina dio un paso más hacia la gloria al imponerse 1-0 frente a Colombia en Santiago de Chile, asegurándose un lugar en la final del Mundial Sub-20. El tanto decisivo lo marcó Mateo Silvetti, en una noche de pura entrega y carácter del equipo dirigido por Diego Placente.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.