Septiembre, mes de la prevención del suicidio: una oportunidad para hablar y escuchar

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Durante todo el mes, organizaciones de salud, profesionales y comunidades impulsan campañas para visibilizar el tema, derribar tabúes y acompañar a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.

ACTUALIDAD03/09/2025LateLate
IMG-20250903-WA0093

El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y, según la Organización Mundial de la Salud, cada año se pierden más de 700.000 vidas por esta causa. Sin embargo, los especialistas insisten en que se trata de una problemática prevenible: la escucha activa, el acceso a la atención temprana en salud mental y el fortalecimiento de las redes de apoyo son factores clave para reducir los riesgos.

Septiembre se convierte así en un mes simbólico y necesario. No se trata solo de generar conciencia, sino también de habilitar la palabra, romper con los silencios que rodean al sufrimiento psíquico y brindar herramientas para quienes sienten que no pueden seguir adelante. El lema que atraviesa muchas de las campañas internacionales es claro: “Crear esperanza a través de la acción”.

IMG-20250903-WA0092

En Argentina, distintas instituciones de salud mental, hospitales y organizaciones comunitarias organizan jornadas de sensibilización, charlas abiertas y actividades en redes sociales para promover la prevención. Además, se recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un paso valiente hacia el cuidado personal.

Los especialistas destacan que hablar sobre suicidio no incentiva la conducta, sino que permite detectar señales de alerta y abrir un espacio de acompañamiento. Por eso, la comunicación responsable, tanto en los medios como en la vida cotidiana, resulta esencial para tender puentes en lugar de levantar barreras.

En este mes, la invitación es doble: a quienes atraviesan momentos difíciles, a animarse a pedir ayuda; y a la sociedad en general, a estar atentos, escuchar sin juzgar y construir una red de contención. La prevención del suicidio es una tarea colectiva, y septiembre nos recuerda que cada palabra de aliento, cada gesto de empatía y cada escucha pueden salvar una vida.

Si vos o alguien que conocés está atravesando un momento difícil, no estás solo. En Argentina podés comunicarte de manera gratuita con la línea 135 (CABA y Gran Buenos Aires) o al 0800-999-0091 desde cualquier punto del país. También está disponible el número 011-5275-1135. Siempre hay alguien dispuesto a escucharte y acompañarte.

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.