
“Mi vida con los chicos Walter” regresa con su tercera temporada: lo que se sabe del fenómeno juvenil
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
CINE08/09/2025
El documental hecho en Argentina se sumerge en el recorrido de DUKI, con una mirada íntima sobre el camino que lo llevó a convertirse en uno de los artistas musicales más representativos de su generación. A través de entrevistas y material detrás de escena, muestra cómo el artista convirtió su historia personal en un fenómeno cultural, mientras se prepara para dos hitos de su carrera: sus shows en el Estadio River Plate, y en el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid. (Netflix)
El reciente anuncio de Netflix sobre el estreno de Rockstar: DUKI desde el fin del mundo ha generado gran expectativa entre los seguidores de la música urbana. La plataforma reveló un adelanto que muestra el seguimiento al artista durante su presentación en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, uno de los momentos más destacados de su carrera, junto con un repaso de sus inicios en las batallas de freestyle de El Quinto Escalón en Buenos Aires. El documental, dirigido por Alejandro Hartmann, promete un acceso sin precedentes al universo personal y profesional de Mauro Ezequiel Lombardo, conocido mundialmente como Duki.
La producción, realizada en Argentina, se adentra en el recorrido de Duki desde sus primeros pasos en la escena local hasta su consagración internacional. A través de entrevistas, material inédito y testimonios de figuras cercanas como Bizarrap y Nicki Nicole, el largometraje explora cómo el artista transformó su historia personal en un fenómeno cultural de alcance global. El relato se apoya en imágenes exclusivas y archivos personales, permitiendo observar el proceso creativo de Duki, su manera de enfrentar la crítica y los desafíos personales que marcaron su trayectoria.
Uno de los ejes centrales del documental es el proceso de transformación que atraviesa Mauro, quien, en un momento clave de su carrera, se enfrenta a sus propios límites para continuar la historia de DUKI y del movimiento que representa. La obra plantea la pregunta sobre la identidad del artista: ¿Quién es Mauro y quién es DUKI?. A través de este enfoque, la película busca retratar no solo el ascenso profesional, sino también la dimensión íntima de un referente que encarna el espíritu de un fenómeno colectivo en la música urbana.
Te puede interesar:El nuevo amor de Juanita Tinelli: su video bailando juntos y cómo habrían iniciado su romance
La dirección de Alejandro Hartmann, reconocido por trabajos como Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas y Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, aporta una mirada profunda y detallada al recorrido de Duki. El equipo de producción incluye a Sandra Quiroga y Guillermo Lombardo por SSJ, Federico Lauria y Tito Leconte por DALE PLAY, y Agustín Pichot y Juan Makintach por PEGSA. La postproducción de sonido estuvo a cargo de Esteban Descalzo Thiery y Teodoro Gryner, mientras que la corrección de color fue realizada por Sebastián Gutman. El guion fue escrito por Tatiana Mereñuk y Soledad Venier, y la dirección de arte por Catalina Oliva Verbes.
El documental también muestra el detrás de escena de los shows más importantes de Duki, como sus presentaciones en el Estadio River Plate de Buenos Aires y en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. En el adelanto difundido por Netflix, se observa una recreación de la entrevista previa al recital en España, junto con fragmentos de sus batallas de freestyle y escenas de La Mansión, donde convivió con Neo Pistea e Ysy A. Netflix confirmó que Rockstar: DUKI desde el fin del mundo estará disponible próximamente, aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta de estreno.
En paralelo al anuncio del documental, Duki lanzó su nuevo mixtape “5202”, que incluye canciones inéditas y colaboraciones con artistas como Clúster y Zell. Entre los temas destacados se encuentran “Golfista” y “No me alcanza”, que ya había compartido con sus seguidores. En su cuenta oficial de Instagram, el artista expresó: “Gracias por tantos años juntos diablas y diablos, por tantos sueños y metas cumplidas”. En la misma publicación, añadió: “Casi 9 años después acá seguimos, haciendo esto porque de verdad siento y sentí que era lo único en lo que era bueno, lo único que despertó magia en mi”, y concluyó: “Gracias por permitirme vivir y seguir viviendo de esto ‘el sueño del pibe’. Gracias a los productores y los artistas que fueron parte de este proceso hermoso y gracias a mi equipo”.
El comunicado de prensa de Netflix destaca que el largometraje narra la carrera de Duki desde sus inicios en las calles de Buenos Aires hasta su consolidación en escenarios internacionales. El film recorre su evolución artística y personal, mostrando cómo, al enfrentar sus propios demonios, el artista se convierte en símbolo de una revolución cultural. La sinopsis oficial subraya: “En un momento crucial de su carrera e identidad artística, Mauro atraviesa una etapa de transformación personal y profesional. Este documental sigue su recorrido, explorando el universo íntimo de un artista que, enfrentando sus propios demonios, encarna el espíritu de un fenómeno colectivo. ¿Quién es Mauro y quién es DUKI? Una historia de superación, arte y revolución cultural”.
La llegada de Duki a la pantalla de Netflix coincide con su gira mundial Duki World Tour, que incluyó presentaciones en el Movistar Arena de Chile, donde el artista ofreció dos conciertos consecutivos. La película, que cuenta con la participación de referentes de la música urbana de ambos lados de la cordillera, se perfila como un testimonio clave para comprender el impacto de Duki en la cultura contemporánea.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.