
“Mi vida con los chicos Walter” regresa con su tercera temporada: lo que se sabe del fenómeno juvenil
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
CINE08/09/2025“Culpa mía” irrumpe como el disparador de este fenómeno. La historia presenta a Noah (Nicole Wallace), una joven que deja atrás su ciudad y su novio para entrar en la opulenta mansión del nuevo esposo de su madre, William Leister (Iván Sánchez). Allí conoce a Nick (Gabriel Guevara), su hermanastro, con quien inicia una relación prohibida llena de intensidad y secretos. Él lo expresa a través de las carreras ilegales, una pasión que atraviesa la trama y pone en peligro la seguridad de Noah, especialmente cuando su padre, Jonás Morán (Iván Massagué), sale de prisión con intenciones oscuras . El filme fue dirigido por Domingo González y estrenado en 2023, convirtiéndose en la película original de habla no inglesa más vista en Prime Video . La crítica fue mixta: Daily Express la calificó como “lo más trashy de Prime Video” con un guiño autoconsciente; otros como Decider la calificaron como “atroz”, aunque con protagonistas simpáticos .
La continuación “Culpa tuya” (2024) retoma la relación de Noah y Nick, ahora con ella en la universidad y él trabajando en el bufete de su padre. Nuevas tensiones surgen cuando reaparecen figuras del pasado, como una exnovia vengativa, y la madre de Nick con objetivos ambiguos . Estrenada el 27 de diciembre de 2024, la segunda entrega también rompió récords de visualización . La crítica sigue dividida: para Cinemanía fue ligera y entretenida (“cumple su propósito”), pero The Guardian la definió como “extrañamente absurda y muy mal actuada”, mientras que IGN reconoció su capacidad de fascinar desde una mirada morbosa . Un crítico de Decider incluso recomendó evitarla, por su diálogos insípidos y premisa incómoda .
Finalmente, “My Fault: London” (2025) es una reinterpretación anglosajona del primer film, con Asha Banks y Matthew Broome como Noah y Nick. Dirigida por Dani Girdwood y Charlotte Fassler, se filmó en inglés y fue lanzada globalmente el 13 de febrero de 2025 en Prime Video . Aunque sigue la premisa de su predecesora, trata de adaptarla a una sensibilidad británica. Su existencia no fue bien recibida por todos: algunos fans consideraron innecesario este remake, quitándole autenticidad a la versión original española .
En términos de relevancia crítica y cultural, Culpa mía y Culpa tuya, dirigidas por Domingo González, han tenido un impacto significativo: han roto récords en Prime Video y promovido una visión juvenil que desacraliza el romance tóxico, proponiendo relaciones más respetuosas . En cambio, la versión británica, aunque amplía la audiencia, enfrenta cuestionamientos sobre su justificación artística.
En conclusión: la saga Culpables destaca por su éxito de taquilla, vibrante presencia en redes, y su capacidad de polarizar a la crítica. Las dos primeras películas encarnan una narrativa emocionalmente cargada, imperfectamente ejecutada pero magnéticamente popular, mientras que My Fault: London representa un intento de internacionalizar el fenómeno, sin alcanzar el mismo nivel de conexión con el público original.
Por: María Lorena Belotti
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.