
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
CINE08/09/2025
Late
En la costa del sol española, un pueblo tranquilo se ve sacudido por la desaparición de dos adolescentes, Marta y Verónica. Dos años después, sin respuestas y con la investigación prácticamente abandonada, Isabel, la abuela de una de ellas, decide tomar la justicia en sus propias manos. Así comienza Dos tumbas, la miniserie de tres episodios que Netflix estrenó a fines de agosto y que en pocas horas se consolidó como uno de sus mayores éxitos recientes.

La serie, escrita por Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez —conocidos bajo el seudónimo Carmen Mola—, combina la tensión del thriller con un potente drama humano. La dirección de Kike Maíllo imprime a la narración un ritmo ágil y conciso, condensado en un formato reducido de apenas tres capítulos que suman menos de tres horas. Cada entrega avanza sin distracciones, apostando por giros inesperados y un desarrollo de personajes que rompe con los moldes tradicionales del género policial.
El elenco es otro de los pilares del proyecto. Kiti Mánver brilla como Isabel Luque, una profesora de música retirada que, a los 70 años, se transforma en una vengadora implacable. A su lado, Álvaro Morte aporta matices en el papel de Rafael Salazar, padre de una de las desaparecidas, mientras que Hovik Keuchkerian encarna a Antonio, un hombre hermético que oculta un pasado inquietante. A ellos se suman jóvenes como Nadia Vilaplana y Zoe Arnao, quienes interpretan a las adolescentes desaparecidas, junto con Joan Solé, Nonna Cardoner y Carlos Scholz, completando un elenco que da vida a los claroscuros de una comunidad marcada por el silencio.
Los tres episodios funcionan como un viaje ascendente en tensión: el primero instala el misterio y enfrenta a Isabel con el principal sospechoso; el segundo la muestra tomando decisiones cada vez más arriesgadas junto a Rafael; y el tercero revela verdades ocultas que conducen a un clímax tan emocional como moralmente perturbador.
El impacto de Dos tumbas fue inmediato. En España, se convirtió en la serie más vista de Netflix en su día de estreno. A nivel global, escaló al primer puesto entre las producciones de habla no inglesa de la plataforma y logró algo inusual: ingresar en el top tres de Estados Unidos, donde se mantuvo durante varios días consecutivos. La crítica también acompañó el fenómeno. El País celebró la audacia de poner a una abuela como protagonista de un relato de venganza, mientras que otros medios destacaron la solidez narrativa y la interpretación contenida de Hovik Keuchkerian, que aporta densidad a un personaje lleno de secretos.

Con una estructura breve pero intensa, un guion sólido y un reparto de lujo, Dos tumbas confirma que la ficción española sigue marcando presencia en el escenario internacional. Lejos de ser un thriller más, se ha convertido en un retrato sobre la fuerza, el dolor y la determinación, mostrando que la búsqueda de justicia puede surgir desde el lugar menos esperado.
Por: María Lorena Belotti

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista