
“Mi vida con los chicos Walter” regresa con su tercera temporada: lo que se sabe del fenómeno juvenil
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
CINE08/09/2025En la costa del sol española, un pueblo tranquilo se ve sacudido por la desaparición de dos adolescentes, Marta y Verónica. Dos años después, sin respuestas y con la investigación prácticamente abandonada, Isabel, la abuela de una de ellas, decide tomar la justicia en sus propias manos. Así comienza Dos tumbas, la miniserie de tres episodios que Netflix estrenó a fines de agosto y que en pocas horas se consolidó como uno de sus mayores éxitos recientes.
La serie, escrita por Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez —conocidos bajo el seudónimo Carmen Mola—, combina la tensión del thriller con un potente drama humano. La dirección de Kike Maíllo imprime a la narración un ritmo ágil y conciso, condensado en un formato reducido de apenas tres capítulos que suman menos de tres horas. Cada entrega avanza sin distracciones, apostando por giros inesperados y un desarrollo de personajes que rompe con los moldes tradicionales del género policial.
El elenco es otro de los pilares del proyecto. Kiti Mánver brilla como Isabel Luque, una profesora de música retirada que, a los 70 años, se transforma en una vengadora implacable. A su lado, Álvaro Morte aporta matices en el papel de Rafael Salazar, padre de una de las desaparecidas, mientras que Hovik Keuchkerian encarna a Antonio, un hombre hermético que oculta un pasado inquietante. A ellos se suman jóvenes como Nadia Vilaplana y Zoe Arnao, quienes interpretan a las adolescentes desaparecidas, junto con Joan Solé, Nonna Cardoner y Carlos Scholz, completando un elenco que da vida a los claroscuros de una comunidad marcada por el silencio.
Los tres episodios funcionan como un viaje ascendente en tensión: el primero instala el misterio y enfrenta a Isabel con el principal sospechoso; el segundo la muestra tomando decisiones cada vez más arriesgadas junto a Rafael; y el tercero revela verdades ocultas que conducen a un clímax tan emocional como moralmente perturbador.
El impacto de Dos tumbas fue inmediato. En España, se convirtió en la serie más vista de Netflix en su día de estreno. A nivel global, escaló al primer puesto entre las producciones de habla no inglesa de la plataforma y logró algo inusual: ingresar en el top tres de Estados Unidos, donde se mantuvo durante varios días consecutivos. La crítica también acompañó el fenómeno. El País celebró la audacia de poner a una abuela como protagonista de un relato de venganza, mientras que otros medios destacaron la solidez narrativa y la interpretación contenida de Hovik Keuchkerian, que aporta densidad a un personaje lleno de secretos.
Con una estructura breve pero intensa, un guion sólido y un reparto de lujo, Dos tumbas confirma que la ficción española sigue marcando presencia en el escenario internacional. Lejos de ser un thriller más, se ha convertido en un retrato sobre la fuerza, el dolor y la determinación, mostrando que la búsqueda de justicia puede surgir desde el lugar menos esperado.
Por: María Lorena Belotti
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.