
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La plataforma de streaming Netflix confirmó la llegada de la tercera temporada de “Mi vida con los chicos Walter”, la ficción británica basada en la novela de Ali Novak que se convirtió en un fenómeno juvenil global. Con humor, romance y dramas familiares, la serie promete seguir expandiendo el universo de Jackie Howard y los inolvidables hermanos Walter.
De Nueva York a la casa de los Walter
En la primera temporada, los espectadores conocieron a Jackie Howard (Nikki Rodriguez), una joven neoyorquina que, tras la trágica muerte de sus padres, se muda a Colorado con la familia de su tutora legal, los Walter. Allí descubre un hogar caótico con siete hermanos varones, cada uno con personalidades muy distintas, que transforman su vida para siempre.
La segunda temporada profundizó en los conflictos emocionales de Jackie, sus intentos de adaptarse a su nueva vida y, especialmente, el desarrollo de su relación con Alex Walter (Noah LaLonde). Entre risas, enredos amorosos y tensiones familiares, la serie consolidó a sus protagonistas en la cultura teen.
Lo que trae la tercera temporada
Aunque Netflix mantiene el suspenso, trascendió que la tercera entrega seguirá explorando la compleja dinámica entre Jackie y los Walter, con el foco puesto en los dilemas de crecer, el primer amor y la importancia de la familia elegida. Nuevos personajes llegarán para alterar el equilibrio, y se espera que la historia avance hacia la adultez de Jackie, entre decisiones difíciles y revelaciones personales.
La temporada estará compuesta por 8 episodios, al igual que las anteriores, y contará nuevamente con el protagónico de Nikki Rodriguez, acompañada por Noah LaLonde, Ashby Gentry y el resto del elenco juvenil que conquistó a millones de espectadores.
Un fenómeno que no se detiene
“Mi vida con los chicos Walter” se transformó en un verdadero fenómeno de audiencia, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos, que se identifican con la frescura y emotividad de sus personajes. Las dos primeras temporadas cosecharon gran repercusión en redes sociales y la crítica destacó su capacidad para capturar la esencia de crecer en un entorno complejo pero lleno de afecto.
Con esta tercera temporada en camino, la serie busca consolidar su lugar entre los títulos más populares del catálogo de Netflix y seguir conquistando corazones alrededor del mundo.
Por: María Lorena Belotti
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.