
“Mi vida con los chicos Walter” regresa con su tercera temporada: lo que se sabe del fenómeno juvenil
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
CINE10/09/2025En La mujer de la fila, Natalia Oreiro interpreta a Andrea Casamento, una madre de clase media que ve su vida alterada de manera abrupta cuando su hijo es detenido. La película, inspirada en hechos reales, acompaña el recorrido de esta mujer que, de la noche a la mañana, debe enfrentarse a allanamientos, trámites judiciales y, sobre todo, a las interminables filas frente al penal de Ezeiza, donde conocerá a otras mujeres que se convierten en su sostén emocional.
El film, dirigido por Benjamín Ávila, evita los lugares comunes del cine carcelario y se enfoca en la perspectiva íntima de quienes esperan al otro lado de los muros. Más que narrar la vida de los detenidos, la historia ilumina la experiencia de quienes quedan afuera y deben sobrellevar el estigma social, la burocracia y la soledad.
La actuación de Oreiro es uno de los puntos más destacados. Alejandro Lingenti, en La Nación, la calificó como “una historia potente, sostenida por un muy buen trabajo de Natalia Oreiro”. Por su parte, Juan Pablo Russo, en Escribiendo Cine, afirmó que “esa intensidad convierte este papel en el más significativo de su carrera, transformando una tragedia íntima en una experiencia colectiva”. Desde Página/12, también se valoró la manera en que la actriz transmite la ausencia y la solidaridad sin recurrir a golpes bajos, mostrando un registro honesto y humano.
Sin embargo, algunos críticos señalaron ciertos matices. Diego Batlle, en Otros Cines, consideró que la inclusión de subtramas románticas y elementos de thriller judicial introduce convencionalismos que desvían la atención del núcleo dramático. Lingenti, en la misma línea, apuntó que la música incidental en algunos pasajes recurre a un sentimentalismo algo forzado.
Más allá de esas observaciones, la película tiene un valor político y testimonial indiscutible. En la trama participan familiares de detenidos que se interpretan a sí mismos, y la historia se conecta directamente con la labor de Andrea Casamento, fundadora de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD). Ese cruce entre ficción y realidad refuerza el carácter de denuncia y visibilización de un problema pocas veces tratado en el cine argentino.
La mujer de la fila no es sólo un relato personal, sino un retrato colectivo sobre las ausencias, la dignidad y la resistencia. Con la fuerza interpretativa de Oreiro y la mirada comprometida de Ávila, se consolida como un estreno imprescindible que interpela tanto desde lo emocional como desde lo político.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.