Blas Ferrari: la banda que acompaña al late-night de Pergolini

Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.

SHOW TIME10/09/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-09-10 at 00.30.08

Desde su estreno el 14 de julio en eltrece, el ciclo Otro día perdido revolucionó el prime time con un formato que combina monólogos, entrevistas, tecnología y una banda en vivo que le imprime una energía única a cada emisión . Es en ese marco innovador donde surge la presencia de Blas Ferrari, al frente de ese grupo esencial para el pulso narrativo y escénico del programa.

¿Quién es Blas Ferrari y cómo define el ritmo del show?

Blas Ferrari no figura en medios tradicionales como figura individual recurrente del ciclo, pero su rol es clave. Él y su banda musical acompañan a Pergolini en cada noche, marcando transiciones, ambientando el humor y dotando al programa de una atmósfera en vivo y dinámica, digna de un verdadero big-show televisivo .

En cada emisión, el sonido en vivo aporta ese toque envolvente que complementa el tono irreverente y fresco del conductor. Ya sea arrancando con un tema potente o cerrando con una melodía que acompaña la última carcajada del programa, la banda de Blas Ferrari mantiene un pulso constante, consolidando el estilo visual y auditivo de la propuesta.

Un combo audiovisual trabajado al milímetro:

Detrás del ciclo está una producción ambiciosa: con escenario descollante, tribuna para cien personas, asistentes virtuales, inteligencia artificial y una puesta estética impactante . En ese entorno cargado de tecnología y performance, la música en vivo funciona como contrapeso y humanización: un puente que conecta lo digital con el palpitar real del espectáculo.

Un regreso con ritmo propio:

Mario Pergolini volvió a la televisión tras más de 15 años con una fórmula innovadora, dispuesta a sacudir el formato tradicional del late-night nacional.
La presencia de Blas Ferrari y su banda en ese entramado no es anecdótica: es uno de los elementos que contribuye a que la vuelta sea celebrada y eficaz, tanto por el público como en términos de rating .

Así, cada noche se construye un show que encarna lo que Pergolini mencionó como “nueva forma de televisión” una pantalla con inversión estética, humor, crítica, tecnología y, por supuesto, ritmo real que evoca algo de la tele “de la vieja escuela”, pero sin resignar actualidad .

Blas Ferrari se perfila como un aliado esencial para Mario Pergolini en esta etapa televisiva. Su banda en vivo no solo acompaña, sino que sustenta el pulso del programa, aportando musicalidad, energía y coherencia estética. En un show que apuesta fuerte por lo visual y lo disruptivo, el sello humano de la música en vivo se mantiene como un pilar insustituible.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250908-WA0029

Culpables bajo la lupa: tres títulos, un universo narrativo

Late
CINE08/09/2025

La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.

IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.