
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
CINE14/09/2025
Late
La historia se centra en la señora Bennet y sus cinco hijas, quienes viven bajo la imperiosa necesidad de asegurar un buen matrimonio para cada una, con el fin de garantizar su futuro. La llegada del señor Bingley parece ofrecer una solución ideal para Jane, la hija mayor, pero la irrupción del señor Darcy alterará el rumbo de los acontecimientos, desafiando tanto las expectativas sociales como los sentimientos personales. Dentro de esta trama, Elizabeth Bennet, la segunda hija, emerge como una figura central gracias a su inteligencia, su carácter adelantado a su tiempo y su disposición a cuestionar las normas impuestas en torno al matrimonio, los roles de género y las diferencias de clase social.
La producción contará con un elenco de primer nivel. Olivia Colman interpretará a la señora Bennet, mientras que Emma Corrin asumirá el papel de Elizabeth Bennet y Jack Lowden dará vida al señor Darcy. La dirección estará a cargo de Euros Lyn y la adaptación del guion será responsabilidad de Dolly Alderton. El rodaje se llevará a cabo en el Reino Unido, con una ambientación que buscará reflejar la esencia de la época victoriana con la precisión y el detalle que demandan este tipo de producciones.
Aunque Netflix no confirmó aún la fecha de estreno, todo indica que la miniserie podría llegar a la plataforma en 2026. La expectativa es alta, ya que la obra de Austen tiene un arraigo literario histórico y una fuerza dramática que, combinadas con el despliegue visual y narrativo de Netflix, prometen una experiencia atractiva tanto para los amantes de las historias románticas clásicas como para quienes se engancharon con producciones de época más recientes.
La comparación con Los Bridgerton y The Crown surge de manera inevitable. Ambas ficciones lograron instalarse como referentes dentro del género histórico-romántico gracias a su cuidado estético, la recreación de mundos pasados y la tensión entre las pasiones íntimas y las convenciones sociales. Con esta nueva versión de Orgullo y prejuicio, la plataforma apuesta a competir de lleno en ese terreno, confiando en el poder atemporal de una de las novelas más influyentes de la literatura inglesa.
Por: Loli Belotti

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.