
Durante todo octubre, distintas fechas internacionales y nacionales invitan a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud física, mental y social, promover la prevención y fortalecer los lazos de solidaridad en torno al bienestar colectivo.
El 7 de octubre reúne fechas claves que van desde el nacimiento del Padre Carlos Mugica, símbolo del compromiso social argentino, hasta episodios históricos mundiales como la Batalla de Lepanto o la muerte de Edgar Allan Poe. Un repaso por los hechos que marcaron esta jornada a lo largo del tiempo.
ACTUALIDAD07/10/2025
Cada 7 de octubre, Argentina recuerda el Día Nacional de la Identidad Villera, una fecha que homenajea el nacimiento del Padre Carlos Mugica en 1930. Figura emblemática de las luchas sociales, Mugica dedicó su vida al trabajo con las comunidades más vulnerables, especialmente en las villas de emergencia de Buenos Aires. Su legado sigue siendo bandera de fe, justicia y compromiso popular.
Este día también tiene otros hitos en la historia nacional. En 1875, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, se sancionó la Ley de Telégrafos, que consolidó la comunicación en todo el territorio argentino. Más de un siglo después, en 1989, el entonces presidente Carlos Menem firmó los indultos a militares condenados por crímenes de lesa humanidad, una medida que generó fuertes debates y marcó un capítulo controvertido en la memoria política del país.
Entre los nacimientos destacados, el 7 de octubre de 1939 llegó al mundo Enrique Pinti, actor, humorista y uno de los grandes referentes del teatro y la sátira política argentina, recordado por su agudeza y compromiso cultural.
A nivel internacional, el 7 de octubre también está cargado de historia. En 1571 tuvo lugar la Batalla de Lepanto, donde la Liga Santa derrotó a la armada otomana, marcando un punto de inflexión en el poder del Imperio turco. En 1849, falleció el escritor estadounidense Edgar Allan Poe, creador de relatos inmortales y pionero del género policial.
Otro acontecimiento clave ocurrió en 1949, cuando en la zona de ocupación soviética se promulgó la constitución que dio origen a la República Democrática Alemana (RDA), conocida como Alemania del Este. Medio siglo después, en 2001, Estados Unidos y el Reino Unido iniciaron los bombardeos sobre Afganistán, una operación militar que cambió el curso de la política global tras los atentados del 11 de septiembre.
El calendario también recuerda el nacimiento, en 1952, de Vladimir Putin, uno de los líderes más influyentes y controvertidos de la política contemporánea.
De la identidad villera al arte, de la historia nacional a los grandes sucesos del mundo, el 7 de octubre deja una huella profunda en la memoria colectiva, uniendo luchas sociales, cultura y transformaciones políticas que aún resuenan en la actualidad.
Por: Loli Belotti
Durante todo octubre, distintas fechas internacionales y nacionales invitan a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud física, mental y social, promover la prevención y fortalecer los lazos de solidaridad en torno al bienestar colectivo.
Durante el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, el Sumo Pontífice expresó su dolor por el sufrimiento del pueblo palestino, instó a liberar a los rehenes y pidió no ser indiferentes ante el odio y el antisemitismo.
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
En el Día Mundial de la Meningitis, especialistas advierten sobre la baja cobertura de vacunación en bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas y evitar secuelas graves.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Historia, cultura y memoria global
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Del mar argentino a transformaciones globales
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
El documental que revela la historia detrás del fenómeno urbano
Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.
La plataforma estrenó una nueva temporada de la antología creada por Ryan Murphy, centrada en uno de los criminales más perturbadores de la historia. Con una estética sombría y actuaciones impactantes, la serie reconstruye la mente del hombre que inspiró a los monstruos más icónicos del cine de terror.
El artista cordobés brindó su primer concierto en el estadio José Amalfitani ante más de 40 mil personas. Entre fuegos artificiales, homenajes y sorpresas, repasó sus hits e hizo bailar a grandes y chicos en una noche inolvidable.
El equipo dirigido por Diego Placente se medirá ante el conjunto africano el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago. La Albiceleste llega invicta tras una primera fase perfecta, mientras que Nigeria accedió como uno de los mejores terceros.
La película, basada en la novela de Natalia Zito, se estrena el 17 de octubre en la plataforma y propone una reflexión sobre la autonomía, la vejez y los límites de la tutela familiar. Con Marilú Marini como protagonista, fue producida por Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell.
El clásico de desamor compuesto por Franco De Vita vuelve a brillar con una reinterpretación que combina la potencia vocal de Ricky Martin y el estilo distintivo del mexicano Carín León. El tema, lanzado bajo Sony Music Latin, fusiona nostalgia y frescura en una producción de Casta y Andrés Saavedra.
Con Claudio Úbeda nuevamente como interino, el “Xeneize” desplegó un fútbol arrollador, cortó su racha sin victorias y se metió en zona de clasificación a la Copa Libertadores. Milton Giménez, figura con un doblete.
El 7 de octubre reúne fechas claves que van desde el nacimiento del Padre Carlos Mugica, símbolo del compromiso social argentino, hasta episodios históricos mundiales como la Batalla de Lepanto o la muerte de Edgar Allan Poe. Un repaso por los hechos que marcaron esta jornada a lo largo del tiempo.