Propuesta labora: entre el romance, la comedia y la viralidad

"Propuesta laboral" (título original en coreano 사내 맞선, Sanae Matseon, que significa “Cita a ciegas en la oficina”) es un k-drama surcoreano que se ha convertido en uno de los fenómenos más destacados de Netflix y de los doramas recientes.

CINE08/10/2025LateLate
7fd119aa-7c46-46f8-86ff-fafaf75a07d0

 Basada en un webtoon de HaeHwa, la serie combina humor, romance, malentendidos y estereotipos corporativos, elementos clásicos del género pero con frescura en su ejecución.

La historia adapta un webtoon de autoría de HaeHwa, que a su vez provenía de una novela web. Se transmitió originalmente por la cadena SBS en Corea del Sur entre febrero y abril de 2022, los lunes y martes, y simultáneamente ganó visibilidad internacional a través de Netflix. Sus protagonistas son Ahn Hyo-seop, Kim Se-jeong, Kim Min-kyu y Seol In-ah, quienes lograron una química que fue clave para el éxito de la serie.

340a0ab4-1e10-4d2b-a8e7-93453b4cfabb

La trama comienza con Shin Ha-ri, una joven que acepta hacerse pasar por su amiga en una cita a ciegas con el fin de espantar a un pretendiente. Pero la situación se complica cuando ese pretendiente resulta ser su jefe, Kang Tae-moo, un CEO que, presionado por su abuelo para casarse, le propone fingir que son pareja. Lo que comienza como una farsa se convierte en una historia de amor inesperada, cargada de situaciones cómicas y de tensión romántica. Al mismo tiempo, la mejor amiga de Ha-ri, Young-Seo, y el asistente de Tae-moo, Sung-hoon, protagonizan su propia historia paralela, aportando dinamismo y ternura al relato.

7f91ded9-c539-425b-b617-f24e93028cbb

En cuanto a estilo y tono, Propuesta laboral recurre a los recursos clásicos de la comedia romántica: confusiones de identidad, contrastes entre la vida profesional y personal, y una dosis de humor físico que da ritmo y ligereza a la historia. La estética visual es otro de sus puntos fuertes: los ambientes de oficina, las escenas urbanas y los detalles de moda refuerzan el atractivo visual del drama. La serie también explora códigos propios de la cultura empresarial surcoreana —como la jerarquía laboral, la presión familiar o la importancia del estatus—, pero siempre desde un tono amable y humorístico.

Desde su estreno, Propuesta laboral alcanzó una enorme popularidad. En plataformas como Netflix se ubicó rápidamente entre los títulos más vistos de habla no inglesa. Su éxito se reflejó en redes sociales, donde los fanáticos compartieron reacciones, memes y debates sobre los personajes, convirtiéndola en un fenómeno viral dentro del universo de los doramas.

e1170818-d33e-4e1a-b5de-b77a98a04bb7

Pese a su éxito, la serie no estuvo exenta de críticas. Algunos señalaron que su historia era previsible y que repetía fórmulas ya conocidas dentro del género. Otros cuestionaron la idealización de las relaciones y del entorno laboral. Sin embargo, para la mayoría del público, precisamente esa combinación de ligereza, humor y romance fue lo que la hizo irresistible.

Propuesta laboral demuestra que la receta clásica de la comedia romántica sigue funcionando cuando se ejecuta con encanto, ritmo y una química convincente entre los protagonistas. Entre risas, enredos y momentos dulces, la serie logra lo que muchos buscan en un dorama: entretener, emocionar y dejar una sonrisa en el espectador.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
Lo más visto
0792814001759809896

Gloria Trevi publica un nuevo single

Late
MUSICA07/10/2025

La artista presenta “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal, acompañado de un video que muestra su transformación de vulnerabilidad a fuerza