Hoy se celebra el Día Nacional del Asado: un homenaje a la tradición que une al país

Cada 11 de octubre los argentinos se congregan alrededor del fuego para rendir tributo a su plato más emblemático; más allá de lo culinario, el asado representa identidad, encuentro y cultura.

ACTUALIDAD11/10/2025LateLate
asado

Argentina viste de aromas a leña y brasas porque celebra el Día Nacional del Asado, jornada dedicada a uno de los rituales más simbólicos del país. La fecha fue fijada en 2013 por iniciativa de usuarios en redes sociales que propusieron reconocer oficialmente la importancia del asado en la vida cotidiana y cultural argentina. 

Se decidió que fuera un día de primavera época propicia para cocinar al aire libre y se aprovechó que aparece en el calendario cercano al feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.  Aunque no cuenta con respaldo legal formal como feriado nacional, la celebración ha ganado fuerza con el paso de los años y se ha vuelto parte del imaginario colectivo. 

El asado va mucho más allá de la carne: es el momento de reunir a familiares y amigos, compartir historias y fortalecer vínculos.  En esta jornada, los maestros parrilleros aconsejan elegir cortes de calidad con buena infiltración de grasa controlar el fuego con paciencia y cocinar lentamente para lograr jugosidad y sabor.  La técnica ya sea a la parrilla tradicional o al asador y el acompañamiento achuras, chorizos, verduras, chimichurri cada uno según su estilo, son parte del ritual que distingue cada encuentro. 

En muchas localidades del país, el Día Nacional del Asado se convierte en una excusa para organizar eventos locales, ferias de carnes, concursos de asadores y encuentros barriales donde el humo y la charla fluyen sin prisa.  En la provincia de Entre Ríos, por ejemplo, se celebra la Fiesta Nacional del Asado con Cuero cada noviembre, con competencia de grupos, música folklórica y degustaciones para miles de visitantes. 

Hoy, en cada rincón del país, se prenderán parrillas desde temprano y se afinarán los fuegos; se compartirán primeros cortes mientras la espera lenta va anticipando el momento de servir la carne perfecta. Que este día no sea sólo un homenaje ocasional, sino la reafirmación de una tradición viva, que trasciende generaciones y atraviesa fronteras: así es el asado argentino, símbolo de nuestra identidad nacional.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
Lo más visto