Día del Psicólogo: una profesión clave para el bienestar emocional y social

Cada 13 de octubre se celebra en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que busca reconocer la labor de quienes dedican su vida a comprender la mente humana, promover la salud mental y acompañar a las personas en sus procesos de crecimiento, sanación y equilibrio emocional

ACTUALIDAD13/10/2025LateLate
psico

El Día del Psicólogo se conmemora, en recuerdo del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, realizado en 1974 en la ciudad de Córdoba. Desde entonces, esta jornada se convirtió en un símbolo de reconocimiento a la importancia del rol del psicólogo en la sociedad, especialmente en un contexto donde la salud mental es cada vez más valorada como parte esencial del bienestar integral.

La Psicología, como ciencia y profesión, abarca múltiples áreas: desde la clínica, la educativa y la social, hasta la laboral y la deportiva, entre otras. En cada una de ellas, el trabajo del psicólogo resulta fundamental para comprender los comportamientos humanos, acompañar procesos emocionales y fomentar relaciones más sanas tanto a nivel individual como colectivo.

En los últimos años, la conciencia sobre la salud mental ha crecido notablemente, impulsada por cambios sociales, culturales y tecnológicos que impactan directamente en la vida cotidiana. En este sentido, los profesionales de la Psicología desempeñan un papel esencial al brindar herramientas para manejar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros desafíos emocionales que afectan a millones de personas.

Además, la pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la manera de abordar los vínculos y la salud emocional. El trabajo de los psicólogos fue clave para sostener a la población frente al aislamiento, la incertidumbre y las pérdidas, demostrando que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

En esta fecha especial, se resalta no solo el conocimiento científico y técnico que implica la profesión, sino también el compromiso humano, ético y empático de quienes eligen escuchar, orientar y acompañar. Los psicólogos son, sin duda, una pieza fundamental en la construcción de una sociedad más consciente, empática y saludable.

Celebrar el Día del Psicólogo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de pedir ayuda cuando es necesario, derribar estigmas sobre la terapia y reconocer que cuidar la salud mental es un acto de amor propio y de responsabilidad social.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-10-13_101216040

River volvió a caer y su crisis no tiene freno

Late
DEPORTES13/10/2025

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.