14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

ACTUALIDAD14/10/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

Donar es trascender: Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

Cada año, miles de personas en todo el mundo esperan una segunda oportunidad. Detrás de cada trasplante hay una historia de esperanza, de ciencia y de solidaridad humana.

El Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud para promover la donación voluntaria y altruista, y para reconocer el trabajo de los equipos médicos que hacen posible cada intervención.

En Argentina, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informa que actualmente más de 7.000 personas están en lista de espera para recibir un órgano o tejido. Solo en 2024, se realizaron más de 4.000 trasplantes, gracias a la generosidad de donantes y sus familias.

Cada donante puede salvar hasta siete vidas y mejorar la calidad de vida de muchas más a través de la donación de tejidos. Por eso, la decisión de donar no solo es un acto médico: es un gesto profundamente humano que trasciende la propia existencia.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.05.43

> “Donar órganos es donar tiempo, futuro y esperanza”, afirman desde el INCUCAI, recordando que expresar la voluntad de ser donante es un compromiso con la vida.

Día Mundial de la Espirometría: medir el aire para cuidar la salud pulmonar

El 14 de octubre también se celebra el Día Mundial de la Espirometría, una fecha que busca promover la detección temprana de las enfermedades respiratorias. La espirometría es una prueba sencilla, indolora y esencial para evaluar la función pulmonar, detectar patologías como el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o el asma, y controlar la evolución de los tratamientos.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 250 millones de personas viven con EPOC en el mundo, y cada año mueren más de 3 millones por enfermedades respiratorias prevenibles.

En Argentina, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) recuerda que muchas personas desconocen su capacidad pulmonar y viven con síntomas —como la falta de aire o la tos persistente— sin consultar a tiempo.

El llamado de esta fecha es claro: prevenir es respirar mejor. Un chequeo anual puede marcar la diferencia entre una vida limitada por la falta de aire y una vida plena.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.43


Un día, dos mensajes de vida

El 14 de octubre une dos causas que se complementan: donar vida y cuidar el aire que nos da vida.
Ambas efemérides nos invitan a reflexionar sobre nuestro rol como ciudadanos y como parte de una comunidad que puede salvar, acompañar y sanar.

Porque en salud, cada decisión cuenta. Y en la vida, cada gesto importa.      Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-10-13_101216040

River volvió a caer y su crisis no tiene freno

Late
DEPORTES13/10/2025

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

360 (5)

¿Quién resultó ganador de La Voz Argentina 2025?

Late
SHOW TIME13/10/2025

En una final llena de emoción y significado, Nicolás Behringer, representante del Team Luck Ra, se consagró como el campeón de La Voz Argentina 2025. El artista callejero cautivó al público con su potente voz rockera y con una historia de superación personal que marcó cada uno de sus pasos en el certamen.