De las lágrimas de Nicki Nicole a Fito Páez: la reacción de los argentinos a sus nominaciones en los Grammy Awards 2026

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

SHOW TIME08/11/2025LateLate
IMG-20251108-WA0010

El mediodía del viernes, la Recording Academy divulgó las nominaciones para la edición número 68 de los Grammy, cuya ceremonia se llevará a cabo el 1 de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles. 

En este marco, el foco se posó sobre cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Paco Amoroso y Ca7riel— que lograron el honor de quedar en ternas internacionales, lo que fue celebrado con entusiasmo en las redes y que tiene además un valor simbólico para la escena nacional. 

Para Nicki Nicole, la nominación fue una montaña emocional. En una historia de Instagram se la ve llorando de felicidad: “Chicos, no. O sea, NAIKI está nominado a los Grammys americanos… Está nominado a los Latin Grammys y ahora está nominado a los Grammys americanos”. Añadió: “Alguien que me tome el pulso”. 

Por su parte, Fito Páez publicó en Instagram una imagen con el marco oficial de “Nominated … 2026 Grammy Nominee” referente a su disco Novela, nominado a la categoría Mejor Álbum de Rock o Alternativo Latino. 

Trueno respondió de una manera más sucinta, pero simbólica: publicó dos emojis —una llama y unas manos en posición de rezo— y en sus historias añadió: “¿Desde el barrio de la Boca?”, haciendo alusión a sus raíces y al orgullo de llegar desde allí. 

Finalmente, Ca7riel y Paco Amoroso, que ya tenían nominaciones en los Latin Grammy, compartieron su primera nominación al Grammy “americano” con una fotografía en la que aparecen vestidos de traje sobre un fondo oficial del premio, junto al texto “FIRST-TIME GRAMMY NOMINEE”. 

¿A qué categorías fueron nominados?

Mejor Álbum de Música Urbana: Nicki Nicole por NAIKI y Trueno por EUB DELUXE. 

Mejor Álbum de Rock o Alternativo Latino: Fito Páez por Novela, Ca7riel & Paco Amoroso por Papota. 

Perspectiva y significado

Esta avalancha de nominaciones pone de relieve dos fenómenos. Primero, el crecimiento y la visibilidad internacional de la música argentina en géneros que van más allá del tango o las baladas tradicionales. Segundo, el impacto personal para cada artista —emociones auténticas, orgullo, sorpresa— y la conexión con su audiencia local.

Como señala el artículo: “Las diferentes maneras de celebrar —desde las lágrimas hasta los símbolos y los mensajes en redes— muestran el impacto personal y colectivo de este reconocimiento internacional”. 

En definitiva, lo que está en juego no es sólo una estatuilla dorada, sino una reafirmación del lugar que la música argentina ocupa en el escenario global, y cómo los artistas lo interpretan desde la emoción personal y el sentido de pertenencia. Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-10-26_163947_www.instagram.com

JAF, exclusivo en Late Show

Late
SHOW TIME26/10/2025

Juan Antonio Ferreyra mas conocido como JAF paso por los micrófonos de Late 93.1 en donde fue entrevistado por Loli Belotti y todo su equipo de Late Show

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.