Maria Becerra lanza 'Quimera', su álbum más íntimo y audaz

En un viaje a través del dolor y la sanación, Maria Becerra presenta 'Quimera', un álbum que transforma la tristeza en arte y da voz a sus múltiples identidades

MUSICA24/11/2025LateLate
0520818001763697121

En un viaje a través del dolor y la sanación, Maria Becerra presenta 'Quimera', un álbum que transforma la tristeza en arte y da voz a sus múltiples identidades

Maria Becerra, tras un periodo de intensa reflexión y transformación personal, presenta su tercer álbum de estudio titulado Quimera.

Este nuevo material discográfico surge después de tres años desde su último lanzamiento y se erige como la obra más audaz y conceptual de su carrera.

La artista había tenido un disco listo hace más de un año, pero la vida la llevó por caminos inesperados. En un proceso creativo que la llevó a explorar sus emociones más profundas, María se encontró con un bloqueo: todas sus composiciones emanaban tristeza. En lugar de desistir, decidió reconfigurar su enfoque.

La música, que siempre había sido su refugio, se convirtió en un espacio de exploración para escribir desde lugares más diversos que el dolor. Esta reflexión dio origen a Quimera, un álbum que no solo es un viaje introspectivo, sino también un hito en su narrativ

a musical.

Con Quimera, María Becerra introduce a cuatro alter egos que enriquecen su universo sonoro: Maite, quien encarna la vulnerabilidad y el amor; Jojo, que representa la sensualidad y la libertad; Shanina, símbolo de la dualidad y el deseo; y Gladys, que evoca la raíz y el orgullo de su origen. A través de estas identidades, el álbum explora una variedad de géneros, desde pop y R&B hasta sonidos experimentales, creando un espacio donde conviven el fuego de la catarsis y el empoderamiento.

Sin embargo, no todo son personajes en este disco. En el centro de Quimera se encuentra la verdadera María, quien se presenta sin filtros en cinco canciones que abordan temas de amor, verdad, y sanación, mostrando su lado más humano y sincero.

Producido por Xross, María participó activamente en la creación de muchas de las canciones, consolidando su rol como artista integral. Las colaboraciones en el álbum son igualmente destacadas, incluyendo a Taichu, Jay Wheeler, TINI y Paulo Londra, entre otros, cada uno aportando su propio sonido y emoción a la narrativa de Quimera.

La presentación oficial del álbum será un acontecimiento histórico, programada para los días 12 y 13 de diciembre en el Estadio River Plate de Buenos Aires. Este show 360° promete ser una experiencia visual y musical sin precedentes en la carrera de María Becerra, donde la conceptualización y la puesta en escena convergerán en una celebración de su nuevo viaje artístico.

Te puede interesar
0379137001763399129

Laura Pausini y Yami Safdie versionan "Eso y más"

Late
MUSICA18/11/2025

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

0418226001763126161

Ca7riel y Paco Amoroso ganan múltiples Latin Grammy

Late
MUSICA14/11/2025

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

Lo más visto
0379137001763399129

Laura Pausini y Yami Safdie versionan "Eso y más"

Late
MUSICA18/11/2025

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.