Milei afirma que el fin de semana largo fue «el más exitoso de la historia» por la ocupación hotelera récord

Con datos del secretario de Turismo, Daniel Scioli, el presidente Javier Milei celebró el fuerte movimiento turístico durante el feriado: 158.775 arribos en Mar del Plata y ocupaciones máximas en ciudades como Pinamar, Cariló y Tandil.

ACTUALIDAD24/11/2025LateLate
IMG-20251124-WA0033
I

El presidente Javier Milei calificó al reciente fin de semana largo (del 20 al 23 de noviembre) como “el más exitoso de la historia”, basándose en un fuerte crecimiento del turismo interno y datos oficiales sobre ocupación hotelera. 

Según reportó el Observatorio Argentino de Turismo, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 122.700 reservas, con una estimación del 85 % de ocupación. En otras localidades clave, los números fueron incluso más llamativos: Mar del Plata, Pinamar y Cariló lideraron las estatísticas de concurrencia turística. 

IMG-20251124-WA0032

El dato más destacado fue el de los arribos totales a Mar del Plata: 158.775 turistas, lo que representa un aumento de 37,9 % respecto al mismo fin de semana en 2024 (cuando el feriado duró tres días, y no cuatro). Milei tomó estos números para sostener que se alcanzó un “récord absoluto” en la ciudad balnearia. 

Por su parte, el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, informó que en destinos como Pinamar y Cariló la ocupación hotelera alcanzó el 94 % y 98 %, respectivamente. Además, señaló que Tandil reportó una ocupación plena (“100 %”) durante el feriado. 

IMG-20251124-WA0032

Scioli también destacó que, en octubre pasado, se realizó un encuentro con más de 60 referentes del sector público, privado y académico para coordinar estrategias de cara al verano, abordando temas como financiación, conectividad y promoción turística. Esa planificación anticipada, según los funcionarios, sería un factor clave del éxito logrado. 

A nivel nacional, las reservas y proyecciones también resultaron prometedoras: en Córdoba, por ejemplo, destinos como Carlos Paz, Villa General Belgrano y Alta Gracia registraron niveles entre el 75 % y 80 %, mientras que en Mendoza se estimó más del 80 % de reservas. En el Litoral, las ciudades de Iguazú rondaron el 90 %, y en la Patagonia, se registraron picos en Bariloche y Tierra del Fuego. 

El gobierno también impulsó una serie de medidas para acompañar el impulso turístico: la plataforma “Elegí Argentina” ofreció descuentos y promociones en alojamiento, transporte y actividades. Además, YPF ofreció rebajas en combustibles y estaciones de servicio, el Banco Nación financió viajes, alojamientos y alquiler de autos en cuotas sin interés, y Aerolíneas Argentinas puso a disposición planes de hasta 18 cuotas para vuelos nacionales. 

Desde el sector turístico, varios empresarios celebraron el desempeño. Algunos atribuyen el éxito no sólo a la demanda creciente sino también a la “previsibilidad” de condiciones macroeconómicas, algo que, según Milei y sus aliados, se está fortaleciendo con su gobierno. 

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

Lo más visto
0379137001763399129

Laura Pausini y Yami Safdie versionan "Eso y más"

Late
MUSICA18/11/2025

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.