
La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas

Pimpinela regresa a la Argentina para presentar su nuevo espectáculo "Noticias del amor" en 2026.
Después de un 2025 excepcional que reafirma su vigencia internacional, el dúo se presentará el domingo 18 de octubre en el Movistar Arena, coincidiendo con el Día de la Madre. Las entradas estarán disponibles a partir del 25 de noviembre a las 16 horas en movistararena.com.ar, con la opción de pago en hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas VISA de Banco Galicia.
El tour comenzará el 10 de enero en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, y se extenderá por diversas ciudades argentinas, incluyendo Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, Neuquén, Salta y Tucumán, con fechas que se anunciarán próximamente.
En medio de su notable presencia internacional, Lucía y Joaquín Galán fueron reconocidos con el Premio Konex a la Trayectoria, un galardón que celebra sus décadas de trabajo en la música. Este reconocimiento se suma al impulso con el que se enfrentan a un 2026 lleno de nuevos proyectos, comenzando con este tour que promete ser una nueva página dorada en la historia de Pimpinela.
"Noticias del amor" es una experiencia única que combina música, humor y emoción, donde Pimpinela se convierte en presentador de un noticiero especial, revisitando sus grandes éxitos mientras explora cómo han cambiado el amor y las relaciones de pareja a lo largo de los años. Con una puesta en escena innovadora, el espectáculo está diseñado para conectar con públicos de distintas generaciones, ofreciendo un viaje conceptual a través del tiempo.
Además de sus clásicos de siempre, el dúo incluirá interpretaciones únicas de hits internacionales y segmentos inéditos que no han interpretado en vivo durante años. Esta propuesta renovada está destinada a sorprender a sus seguidores más fieles y a ofrecer nuevas formas de disfrutar su repertorio.

La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas

En una ceremonia cargada de emoción y música, Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

Tras casi 25 años desde su formación, Bandana vuelve a subirse a un escenario. Lourdes Fernández, Lissa Vera, Valeria Gastaldi y Virginia da Cunha se preparan para un show cargado de nostalgia, emoción y un fuerte sentido de reencuentro.

En un viaje a través del dolor y la sanación, Maria Becerra presenta 'Quimera', un álbum que transforma la tristeza en arte y da voz a sus múltiples identidades

El aclamado artista español desata la euforia de sus fans al confirmar una segunda presentación en el Campo de Polo, donde el eco de su música promete envolver la noche de Buenos Aires

La magia de Shakira regresa al Estadio Kempes de Córdoba en un cierre de gira que promete ser inolvidable: las entradas vuelan y la emoción crece

El célebre tenor italiano Andrea Bocelli ha dejado huella en Buenos Aires, logrando llenar dos emblemáticos escenarios en un abrir y cerrar de ojos, reafirmando su lugar en el corazón del público argentino.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

La familia más mediática de la cultura pop vuelve con fuerza. Disney+ ha anunciado que la séptima temporada de Las Kardashian se estrenará el 23 de octubre de 2025, con nuevos episodios cada jueves.

Miami brilló con una nueva edición de los Martín Fierro Latino, donde figuras de toda América Latina celebraron más de 30 categorías. Entre homenajes, discursos y ganadores inesperados, el evento ratificó su peso en el calendario audiovisual regional.

Con datos del secretario de Turismo, Daniel Scioli, el presidente Javier Milei celebró el fuerte movimiento turístico durante el feriado: 158.775 arribos en Mar del Plata y ocupaciones máximas en ciudades como Pinamar, Cariló y Tandil.

Un reciente sondeo de la consultora Zentrix revela que cerca del 67,5 % de los argentinos apoya que los aportes sindicales dejen de ser obligatorios y pasen a ser voluntarios, lo que evidencia un malestar generalizado con el actual sistema gremial.

A cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, el país vuelve a detenerse para recordar al mayor ídolo de su historia futbolística y cultural. Entre homenajes, memoria y un juicio aún inconcluso, la figura del Diez sigue viva en el pueblo argentino y en el mundo.

Desde hitos políticos y culturales hasta jornadas de concientización global, el 25 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a reflexionar sobre los derechos humanos, la violencia de género, el legado de figuras históricas y hechos que dejaron huella en la sociedad.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.