
Lee este artículo y entérate
Así lo afirmaba el Intendente de Florencio Varela,Andrés Watson, en entrevista exclusiva con Late 93.1con Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez
ACTUALIDAD13/06/2022
Late
El intendente Watson se refirió a “la importancia del vinculo con los medios de comunicación zonales ya que le permiten acercarse a a gente, sobre todo en épocas de pandemia cuando no podían visitar los barrios”
Respecto a las obras públicas expresó que: “aprovechamos el tiempo de la pandemia para generar obras necesarias como las que hicimos en los Jardines de Infantes aprovechando que los chicos no iban a la escuela. Teníamos uno que estaba parado desde la época de Scioli y lo terminamos junto cinco Jardines más. Nosotros acompañamos en la salud, el empleo pero la educación es fundamental”. “Estamos trabajando en conjunto con el Consejo Escolar en obras. Siempre vemos que falta y seguimos trabajando. Hoy los niños y niñas tienen calefacción, porcelanato, agua cloacas en las escuelas”. “En estos 4 años hicimos muchísimo” .
Además, Watson se refirió a las políticas de Estado: “tienen que perdurar en el tiempo. Tenemos que seguir beneficiando a los vecinos. Nosotros trabajaremos mientras los vecinos lo permitan”.
En relación a la juventud, estimó que: “yo confío mucho en ellos, en que están presentes, La juventud es revolucionaria y aprendemos de ellos, a conocer sus necesidades y darles su espacio, su rol, son educados, hay empatía”.
Se refirió también al fallecimiento de El Noba:”él estaba orgulloso de su distrito y siempre recordó su lugar. Es una desgracia lo que pasó, siempre estuvimos en contacto con la familia, para organizar la despedida que sabíamos que iba a haber mucha gente. Que ésto sea un mensaje para evitar los accidentes viales”.
Finalmente, se expresó acerca de las críticas: “toda crítica es aceptada mientras sea constructiva. Estoy más en la calle que en la oficina y me gusta y es la obligación de un servidor público, debemos conocer cada barrio, las necesidades de cada uno”.
Por: Loli Belotti

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate