“América Latina debe agruparse”

Así lo afirmaba Oscar Laborde en entrevista exclusiva en Late 93.1con Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez en el marco de la exposición de los embajadores propuestos ante Ecuador, Honduras y Venezuela en la Comisión de Acuerdos del Senado.

ACTUALIDAD15/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-15 at 5.12.12 PM

 El Vicepresidente del Parlasur definió como “profunda y antigua” la relación entre la Argentina y Venezuela y resaltó el vínculo entablado a partir de la incorporación de Venezuela al Mercosur. Además, cuestionó los intentos de “congelar” esa relación con la separación de Venezuela de ese bloque regional. ”Hubo una crisis política económica – social de Venezuela y es clave que busquemos las multicausas que generaron esa situación”. “El 30 de Junio se votará en en el Senado de la Nación si puedo ir como embajador a Venezuela”, afirmó Laborde.


“Es clave en estas horas tener diálogo, lo demostró la Cumbre de las Américas. América Latina está en un momento de tener que agruparse, organizarse, poseer representación de sí misma”, amplió.


“En el caso de Venezuela es bueno colaborar con la democracia, que se puedan cumplir los derechos humanos. Además, en lo comercial, sacar a Venezuela del Mercosur nos hizo perder 2.000 millones de dólares. En la balanza comercial, casi todo era exportación de Argentina”, sostuvo el entrevistado. “Es necesario tener un embajador allí, más ahora con la venta de barriles de petróleo”.


“La pandemia demostró lo difícil que es estar disperso, ahora estamos en camino de unirnos”. “El futuro es delicado, impredecible, seguramente hay oportunidad para los productores de combustible y los de alimentos y América Latina tiene que aprovechar”, afirmó Laborde dado el escenario mundial de guerra.


“Veo a México con ganas de integrarse y no tan ensimismado en su relación con EE.UU., a Lula que si ganas las elecciones en Brasil es de gestar vínculos”. “El contexto es muy adecuado. Hay Voluntad de asociarse y juntarse”, finalizó.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto