
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Dirigida por Sebastian Schinder, La ira de Dios es uno de los estrenos que más se aguardaba para esta mitad de año. Apenas estrenada en Netflix se convirtió en el film más visto en Argentina, dejando detrás al éxito de la película Garra con Adam Sandler.
Diego Peretti, Juan Minujín y Macarena Achaga son los protagonistas centrales de la película que interpretan a Kloster, Esteban Rey y Luciana, respectivamente. La película relata el vínculo entre el escritor Kloster con su asistente (Luciana), quien se ve obligada a abandonar ese trabajo cuando el hombre se sobrepasa con ella. Así comenzará la pesadilla de Luciana, que va a ir perdiendo a cada miembro de su familia en extrañas circunstancias y se convence de que Kloster es el responsable. En medio buscará ayuda del exescritor Rey, quien intentará demostrar que Luciana está en lo correcto. A continuación, las tres claves que hicieron que este thriller se convierta en un éxito arrollador en Netflix en apenas unos días.
La manipulación
¿Cómo se hace para desconfiar de un hombre con muy buena reputación que carga con una historia trágica? Así es presentado ante la sociedad este hombre, Kloster, que lejos de ser carismático, conecta con sus lectores desde el dolor de haber perdido todo, como fue la muerte de su esposa e hija. De esta manera, la carrera de Luciana por demostrar que estamos ante un hombre siniestro es casi una pelea perdida desde el inicio, ya que todos tienen que deconstruir esa imagen de impoluto que manifiesta y posee Kloster. Hábil como pocos, tiene a todos comiendo de su mano y nadie sospecha por un segundo de su posible responsabilidad. Manipula a a cada uno de los personajes que se le cruza, e incluso, logra hacerlo (por unos minutos) con el espectador.
El sello del director
El nombre de Schindel se convirtió en sinónimo de thriller. Sus anteriores films, El patrón de 2013 y El hijo de 2019 (ambas protagonizadas por el actor argentino Joaquín Furriel), fueron los que presentaron a este director como un armador de historias de tensión. Su obra anterior, Crímenes de familia también continuó con la misma línea del thriller psicológico. En este caso, La ira de Dios vuelve a repetir esos momentos que se convierten en una marca registrada de sus obras cinematográficas.
La muerte
“Del polvo venimos y hacia el polvo vamos”. La muerte dice presente en cada una de las escenas de La ira de Dios. La extrema religiosidad de la familia de Luciana, hace que tomen la muerte como parte de la vida sin el dramatismo que conlleva. Cada uno de los fallecimientos son mostrados de manera muy gráfica. El cajón con los cuerpos sin vida entrando al crematorio una y otra vez es una de las escenas que nos que la muerte nos rodea.
Por: Loli Belotti
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario