
La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Ricky Martin es uno de los cantantes puertorriqueños más populares a nivel mundial. El artista suele compartir en sus redes sociales imágenes y videos de su vida personal y laboral. Pero en esta oportunidad, aprovechó su cuenta de Instagram para expresar su furia contra critican a la película Lightyear, la precuela de Toy Story, que incluye un beso entre dos personajes femeninos.
“Esa gente que piensa que sus hijos se van a volver gays por ver Lightyear, póngales documentales de Einstein a ver si también se les pega la inteligencia que no adquirieron por genética”, manifestó enojado el reconocido artista en una historia de su cuenta oficial, que es seguida por 17 millones de seguidores.
Lightyear es un filme animado estadounidense producido por Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures que se estrenó en junio. Es un spin-off de la saga Toy Story, de Pixar, y presenta la historia del origen de Buzz Lightyear, un joven piloto de pruebas quién luego se convertiría en el popular juguete que todos los niños querrían tener en Toy Story.

Unos meses antes del estreno, se anunció que la película contaría con presencia LGBT+, específicamente la participación de una mujer abiertamente lesbiana, quien besaría a su pareja de forma explícita en la pantalla. Esta noticia se dio en medio de protestas de empleados de Pixar, quienes denunciaron que de forma repetida y sistemática se estaban bloqueando todas las referencias o personajes LGBT+ en sus contenidos, según reportó Variety.
Las escenas de la pareja lésbica representan solo unos cuantos segundos en una cinta que dura en su totalidad una hora con 45 minutos. Más allá de esto, en muchos países se prohibió la reproducción del filme, como en Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Arabia Saudí, Egipto, Kuwait, Omán, Qatar, Malasia, Indonesia, Jordania y Líbano, entre otros.
En otros casos, decidieron poner el filme en la cartelera pero con una advertencia al público respecto a la trama. La cadena Cineplanet en Perú colocó una leyenda para avisar que Lightyear contenía “escenas con ideología de género”. Mientras que en Guatemala, en las salas de Cinema Bistro, de la cadena Albacinema, se pudo ver impresa una leyenda advirtiendo sobre la “ideología de género”.
Cabe recordar que en 2010 Ricky tomó la decisión de declararse públicamente gay; lo hizo a través de las redes sociales, y más allá del temor por suponer que el anuncio podría llegar a afectar su carrera artística. En ese sentido el músico mencionó que “mucha gente” le sugirió que “no era importante” revelar su sexualidad porque “todo lo que había logrado se colapsaría”.
“Les juro que cada palabra que están leyendo aquí nace de amor, purificación, fortaleza, aceptación y desprendimiento. Que escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interior, parte vital de mi evolución. Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida ¡Me siento bendecido de ser quien soy!”, escribió el intérprete. Desde ese momento se convirtió en un defensor de los derechos LGBTIQ+.
Fuente Redes Sociales RM

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.