Afirman que los hombres son los que menos acuden al psicólogo

¿Por qué los hombres se resisten a hacer terapia?  ¿Cuáles son los prejuicios más frecuentes?

ACTUALIDAD30/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-30 at 7.27.52 PM

El Licenciado en Psicología Alexis Alderete (MP 85367) explicó hoy que "la salud mental es un tema que ha estado acompañado, por mucho tiempo, de estereotipos que se han ido deconstruyendo en la sociedad y la cultura. La cultura del machismo que aún se encuentra vigente, refuerza especialmente en los hombres, la falta de autocuidado y el abandono de la salud ya sea física como mental".


Según el especialista, "ha contribuido ampliamente, a configurar lo masculino con características que tienden hacia el aislamiento (visto como independencia), la dureza (como fortaleza) y la autocensura de las emociones y por ende la expresión de toda señal de sensibilidad es vista como signo de debilidad entre los pares".  


Alderete señaló que "los hombres piensan que los problemas no son de la importancia para acudir a un profesional de la salud mental. Sobrevaloran sus propias capacidades para afrontar sus problemas y solo acuden a la misma cuando ya el problema los desborda en el día a día o no le han encontrado una solución por sí solos, sintiendo a veces que han fracasado como hombres por no resolverlos solos".


Respecto de las siguientes problemáticas más habituales, mencionó:


●        Problemas para uno mismo en el uso de uso de sustancias y las distintas conductas de riesgo para sí mismo o para terceros.

●        Riesgo para sus parejas e hijos en la forma de relaciones interpersonales tóxicas y violentas.

●        Riesgo para otros hombres en la forma de accidentes y los distintos resultados que se pueden obtener a partir de conductas violentas.

"Lo que hace finalmente consultar a los hombres es frente a la situación de desborde. Hay que romper la complicidad que todos tenemos en el mantenimiento de estas normas tan dañinas y tóxicas. Necesitamos crear una cultura que detenga la narrativa sobre el sufrimiento silencioso y las expectativas de que los hombres deben ser fuertes, estoicos y reservados", concluy

Por: Mariela Blanco 

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.