Afirman que los hombres son los que menos acuden al psicólogo

¿Por qué los hombres se resisten a hacer terapia?  ¿Cuáles son los prejuicios más frecuentes?

ACTUALIDAD30/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-30 at 7.27.52 PM

El Licenciado en Psicología Alexis Alderete (MP 85367) explicó hoy que "la salud mental es un tema que ha estado acompañado, por mucho tiempo, de estereotipos que se han ido deconstruyendo en la sociedad y la cultura. La cultura del machismo que aún se encuentra vigente, refuerza especialmente en los hombres, la falta de autocuidado y el abandono de la salud ya sea física como mental".


Según el especialista, "ha contribuido ampliamente, a configurar lo masculino con características que tienden hacia el aislamiento (visto como independencia), la dureza (como fortaleza) y la autocensura de las emociones y por ende la expresión de toda señal de sensibilidad es vista como signo de debilidad entre los pares".  


Alderete señaló que "los hombres piensan que los problemas no son de la importancia para acudir a un profesional de la salud mental. Sobrevaloran sus propias capacidades para afrontar sus problemas y solo acuden a la misma cuando ya el problema los desborda en el día a día o no le han encontrado una solución por sí solos, sintiendo a veces que han fracasado como hombres por no resolverlos solos".


Respecto de las siguientes problemáticas más habituales, mencionó:


●        Problemas para uno mismo en el uso de uso de sustancias y las distintas conductas de riesgo para sí mismo o para terceros.

●        Riesgo para sus parejas e hijos en la forma de relaciones interpersonales tóxicas y violentas.

●        Riesgo para otros hombres en la forma de accidentes y los distintos resultados que se pueden obtener a partir de conductas violentas.

"Lo que hace finalmente consultar a los hombres es frente a la situación de desborde. Hay que romper la complicidad que todos tenemos en el mantenimiento de estas normas tan dañinas y tóxicas. Necesitamos crear una cultura que detenga la narrativa sobre el sufrimiento silencioso y las expectativas de que los hombres deben ser fuertes, estoicos y reservados", concluy

Por: Mariela Blanco 

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.