Afirman que la maternidad se posterga hasta el límite admitido por el reloj biológico

Cada vez las mujeres postergan más su maternidad. La tendencia mundial es tener menos hijos y en edad mas avanzada. Así lo afirmó hoy el director médico del Grupo Procrearte, Dr. Gastón Rey Valzacchi

ACTUALIDAD30/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-30 at 7.39.36 PM

El especialista en Medicina Reproductiva explicó que "hay madres cada vez mas mayores y eso está vinculado al nivel sociocultural y económico. En los países desarrollados, la media está en los 30 y 31 años de edad, mientras que en países como Angola, la edad promedio en la cual las mujeres tienen su primer hijo está en 18 años"  

"En CABA, el promedio de edad en que las mujeres tienen su primer hijo es de 29.5 años. Lo interesante es que, aproximadamente, casi el 40% de esas mujeres tienen mas de 35 años", añadió 

Rey Valzacchi afirmó que "esta tendencia no se detiene, al contrario. Puedo decir que en 1998, el 80% de las mujeres que iban a tener su primer hijo a un hospital tenían menos de 35 años pero hoy sólo el 35% tiene menos de esa edad"

"El 65% de las mujeres que van a tener su primer hijo al hospital tiene mas de 35 años. Esto es porque hay prioridades de las mujeres como alcanzar las metas profesionales, lograr un desarrollo personal. Y todo esto es casi imposible antes de los 30 años", remarcó 

"El problema es que la biología tiene reloj propio. Con los años, disminuye la reserva ovárica, es decir el número de óvulos con los que nace una mujer. Ese número fijo va disminuyendo con el tiempo en forma muy marcada; no sólo en cantidad sino que empiezan a tener errores de tipo genético. Empiezan a ser óvulos de  menor calidad y efectividad, por lo cual las chances de embarazo son menores y aumentan los riesgos de abortos", continuó. 

¿Qué puede ofrecer la medicina ante esta tendencia?

El Dr. Rey Valzacchi indicó que "la ciencia permite la criopreservación de ovocitos. La vitrificación permite guardar óvulos de buena calidad. La propuesta es tratar de guardarlos cuando son muchos y buenos y esto es antes de los 35 años". 

"Hay medicación, algunas estrategias, terapias de rejuvenecimiento ovárico, acopio de óvulos para lograr mas chances de embarazo, también se pueden estudiar los embriones antes de transferir, pero hay que entender que la fertilización in vitro no hace magia. La mejor alternativa frente a este fenómeno social de postergar la maternidad es guardar los óvulos antes de que disminuya su efectividad", concluyó

Por: Mariela Blanco 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

Lo más visto
0724610001764104505

La K´onga y Los Rancheros juntos en 4 canciones

Late
MUSICA27/11/2025

La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas