
Día Mundial de la Prevención del Suicidio y otras efemérides de salud del 12 de septiembre
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
El Presidente le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía. "Es un tiempo para que todos, con mucha esperanza, unamos esfuerzos para salir adelante", destacó.
ACTUALIDAD03/08/2022Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa como nuevo ministro de Economía
El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía durante un acto en el que aseguró que su Gobierno inicia "una nueva etapa" y convocó a los argentinos a "unir esfuerzos" y no "pasar por alto" una "gran oportunidad" que se abre para el país.
Además, el Presidente elogió la "capacidad y coraje" de Massa, quien asumió al frente de un renovado ministerio de Economía -que desde hoy unificó en una sola cartera las áreas económico-productivas- y en reemplazo de Silvina Batakis.
"Es un tiempo para que todos, con mucha esperanza, unamos esfuerzos para salir adelante; cuando digo todos, no le hablo solo a mis compañeros del Frente de Todos (FdT), cuya unidad para mí es primordial, sino también a todos los argentinos y a todas las argentinas", expresó el Presidente, en un mensaje en el que mencionó también a los empresarios y a los dirigentes sindicales.
"Tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto", completó.
La ceremonia de jura, realizada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada ante 500 invitados, mostró un contundente respaldo de los distintos sectores de la coalición gobernante y de figuras de peso del ámbito empresarial y gremial.
El jefe de Estado recordó que la Argentina y el mundo en general están viviendo un "tiempo muy singular" por las consecuencias de la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania "cuyos efectos repercuten en el hemisferio sur, y lógicamente en la Argentina", y en ese marco exhortó: "A todos les pido...Tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto".
"Estamos empezando una nueva etapa del Gobierno que vamos a transitar exitosamente con todos y todas incluidos; a eso los convoco, para eso lo convoqué a Sergio, cuya capacidad y coraje me constan, y estoy seguro que lo va a hacer muy bien y, desde ya, gracias", subrayó el Presidente y luego estrechó su mano con la de Massa, instantes antes de leer la fórmula de jura.
Luego del juramento, Fernández y Massa se abrazaron y el mandatario volvió a tomar la palabra, para expresar su "más profunda gratitud" a Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez, quienes dejaron sus cargos en las anteriores carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, que a partir de hoy están concentradas en el renovado ministerio que conducirá Massa, y estaban presentes en el acto.
"Es un tiempo para que todos, con mucha esperanza, unamos esfuerzos para salir adelante; cuando digo todos, no le hablo solo a mis compañeros del Frente de Todos (FdT), cuya unidad para mí es primordial, sino también a todos los argentinos y a todas las argentinas"
Alberto Fernández
"A los tres les agradezco el compromiso político y el desprendimiento personal que han demostrado", dijo el mandatario.
Las presencias
En las primeras filas del colmado auditorio del Museo, además de la familia del flamante ministro, estuvo también Cecilia Moreau, desde ayer presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación -en reemplazo de Massa-, y quien recibió un cálido aplauso cuando su nombre fue mencionado por la locutora en el inicio del acto.
Estuvieron en el acto integrantes del Gabinete nacional, diputados y senadores nacionales y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chubut, Mariano Aricioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Saénz; de Santa Fe, Omar Perotti; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Además hubo una presencia importante de empresarios, entre ellos, Marcelo Mindlin (Sacde), José Luis Manzano (Edenor), Daniel Vila (Grupo América), Daniel Funes de Rioja (UIA) y Francisco De Narváez (Walmart).
Entre los gremialistas asistieron los cosecretarios generales de la CGT Pablo Moyano y Carlos Acuña, Antonio Caló, Hugo Moyano, Hugo Yasky, Víctor Santa María, Pablo Flores, Armando Cavalieri, y del espectáculo Moria Casán, pareja del dirigente peronista y suegro de Massa, Fernando Galmarini, y Nito Artaza.
Por los movimientos sociales estuvieron Daniel Menéndez (Somos Barrios de Pie), Fernando "Chino" Navarro (subsecretario de Políticas de Integración y referente del Movimiento Evita) y el dirigente Luis D' Elía.
Massa, que es abogado y se desempeñó hasta ayer como presidente de la Cámara de Diputados desde el 10 de diciembre de 2019, fue anteriormente diputado nacional, intendente del partido bonaerense de Tigre, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Fuente: TELAM
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una fecha destinada a recordar la importancia de conocer y aplicar técnicas básicas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un reciente estudio reveló un dato alarmante: más de la mitad de los adultos jóvenes que padecen diabetes no saben que la tienen, lo que genera un riesgo silencioso para su salud.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.
Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.
El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.
El Senado argentino rechazó este 4 de septiembre de 2025 el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reinstaurando los beneficios para personas con discapacidad hasta diciembre de 2026. La medida se aprobó por amplia mayoría y marca un hecho histórico en más de dos décadas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.